Cierre de calles en CH agudizó crisis económica: regidores

El regidor Edson Cortés Contreras destacó que desde el inicio han sido críticos a esta estrategia fallida sin planeación.

Cierre de calles en CH agudizó crisis económica: regidores. (Andrés Lobato)
La calle 5 de Mayo se convierte en un pueblo fantasma ante la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus. (Andrés Lobato)
Angélica Tenahua
Puebla /

El bloque de regidores denominado como G5 calificó el cierre de calles en el Centro Histórico de la capital poblana como una estrategia fallida para la contención de contagios del covid-19, pues comentaron que la disposición del gobierno municipal provocó la aceleración de la crisis económica del comercio establecido, así como la generación de mayor tráfico en algunas zonas.

En conferencia de prensa online, los regidores señalaron que con la reapertura de las calles de tres puntos del Centro Histórico quedó demostrado que “no fue una acción correcta”, pues resaltaron que “cientos de negocios están en el punto de quiebra”, mientras que los contagios no han disminuido pese al esquema.

En su turno, el regidor Edson Cortés Contreras destacó que parte del Cabildo capitalino ha sido crítico por “esta estrategia fallida” sin planeación. “Desde el principio lo dijimos, fue una estrategia que nunca tuvo una planeación, justificación técnica”, enfatizó.

Asimismo, el integrante de Cabildo comentó que también se incrementó el flujo de peatones en el primer cuadro de la ciudad, donde se puso en riesgo la vida de los capitalinos al estar expuestos a los contagios del covid-19.

Ante esto, solicitó la apertura de las demás vialidades, así como un regreso paulatino de la actividad comercial, toda vez que los dueños de los negocios ya no cuentan con liquidez para seguir adelante.


Ambulantaje repuntó desde la llegada de René Sánchez

Asimismo, los regidores señalaron al titular de la Secretaría de Gobernación municipal, René Sánchez Galindo, porque desde su arribo a la dependencia el ambulantaje ha incrementado, no solo en el Centro Histórico, sino en otros puntos de la capital poblana.

Por lo anterior, se exigió al funcionario municipal presentar un plan estratégico real para el reordenamiento comercial, además de un censo y empadronamiento de los ambulantes, pues resaltaron que el comercio establecido ha denunciado competencia desleal.

mpl

LAS MÁS VISTAS