Pronostican frío y heladas en Sierra Norte, Negra y la NO

Protección Civil recomendó a los poblanos a evitar cambios bruscos de temperatura y a estar pendientes a de los pronósticos del tiempo.

Manzanilla reiteró las indicaciones de Cgpce de mantenerse atentos y actuar ante los posibles descensos de temperatura. (Melanie Torres)
Adolfo Tenahua
Puebla-Tlaxcala /

Posibles lluvias moderadas en la Sierra Norte y Nororiental y ligero descenso de la temperatura en el resto del territorio, podrían presentarse en el estado, según el pronóstico del tiempo para Puebla de la Coordinación General de Protección Civil Estatal (Cgpce), adscrita a la Secretaría de Gobernación.

El reporte meteorológico de la Cgpce prevé que en la zona norte y nororiental podrían presentarse algunas precipitaciones, de ligeras a moderadas, con acumulaciones de entre 5 mm y 15 mm, en tanto que se mantendrá el ambiente caluroso de hasta 28°C en la Sierra Mixteca.

Mientras que en el Valle de Libres-Oriental, de Serdán y de Puebla continuarán bajando las temperaturas por la noche y madrugada.

Por ello, y atendiendo a las indicaciones del gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, el secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto, reiteró las indicaciones a la Cgpce de mantenerse atentos del estado de tiempo y actuar ante los posibles descensos de temperatura.

Asimismo, el titular de la Cgpce, César Orlando Flores Sánchez, recomendó a los poblanos a evitar cambios bruscos de temperatura, a beber líquidos para mantenerse hidratados y a estar pendientes a de los pronósticos del tiempo que emiten las autoridades.

Posibles heladas podrían presentarse en la Sierra Norte, Nororiental y Negra así como en el Valle de Serdán en la entidad poblana, de acuerdo al más reciente pronóstico del tiempo de la Coordinación General de Protección Civil Estatal (Cgpce), dependiente de la Secretaría de Gobernación.

Según el reporte meteorológico de la Cgpce, la temperatura ambiental descenderá considerablemente, de entre 5 y cero grados centígrados, o incluso menores, en la región norte del territorio poblano, en los municipios de Chignahuapan, Zacatlán, Huauchinango, Tetela de Ocampo, Ixtacamaxtitlán, Teziutlán, Zacapoaxtla y Zaragoza, también en municipios del Valle de Serdán, como Libres, Oriental, San Salvador El Seco, Ciudad Serdán y Esperanza.

Asimismo, en localidades cercanas a los volcanes Iztaccíhuatl, Popocátepetl y La Malinche, como Santa Rita Tlahuapan, San Salvador El Verde y Huejotzingo, y en la Zona Metropolitana de Puebla.

Dado este pronóstico, y cumpliendo con las instrucciones del gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, el secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto, ordenó a la Cgpce estar atentos del probable descenso de las temperaturas y preparar la posible habilitación de albergues para proteger a los poblanos de dichas regiones.

Por su parte, César Orlando Flores Sánchez, titular de la Cgpce, reiteró a los poblanos a no exponerse a cambios bruscos de temperatura, abrigarse y a evitar usar anafres.

Tlaxcala, entre los 17 estados más fríos

La Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer que entre los 17 estados del país donde se registran temperaturas más frías, se encuentra Tlaxcala.

Se suman Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Colima, Michoacán, Estado de México, Puebla, Ciudad de México, Morelos, Chiapas y Campeche.

Lo anterior lo dio a conocer José Antonio Ramírez Hernández, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC); además, informó que en 20 de los 60 municipios de la entidad se registrarán las temperaturas más bajas.

Adelantó que ya tiene identificadas algunas zonas que registrarán un descenso mayor, como Huamantla, Ixtenco, Zitlaltepec y El Carmen Tequexquitla, ubicadas en el área oriente del estado.

En la región norte, se encuentra Tlaxco y Atlangatepec; así como en Calpulalpan, al poniente; y en San Matías Tepetomatitlán, municipio de Apetatitlán, hacia la parte central.


MPL

LAS MÁS VISTAS