Sin importar el tamaño, si tu empresa o negocio se ha visto afectado por la contingencia del Covid-19 el gobierno de Guanajuato, en conjunto con el sector empresarial ha lanzado apoyos para mitigar los impactos económicos.
José Arturo Sánchez Castellanos, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, reconoció en entrevista con Miguel Ángel Puértolas en noticiero En Directo, la estrategia propuesta por el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aunque dijo que los efectos negativos contra los negocios provocados por el paro parcial de actividades ya están causando estragos.
"Lamentablemente lo que es el comercio, servicios, hotelería, restaurantes y todo lo que va ligado a esta actividad ya hay una declaratoria del gobierno del Estado que estos negocios deben cerrar y por lo mismo en automático hay gente que se queda sin un ingreso importante prácticamente un 70% de ingreso para mucha gente. El reporte es que si están preocupados y que por lo tanto estos programas tienen que implementarse a partir del lunes para resarcir el daño a los trabajadores", declaró.
Para esta estrategia de rescate y contención a la economía ante un posible desplome, el gobierno y la iniciativa privada han puesto a disposición 800 millones de pesos, cantidad que se espera pueda ayudar a un gran número de guanajuatenses.
"Nunca hay dinero que alcance y más tratándose de una contingencia de este tamaño. Pero creo que siendo objetivos las empresas grandes tienen la posibilidad de lograr fondeos, las pequeñas y medianas empresas no tienen acceso a eso yo creo que si será suficiente para que se puedan acceder a estos programas", dijo Sánchez Castellanos.
El acceso a estos apoyos será "En línea" a través de la página del gobierno estatal y hay opciones enfocadas dependiendo el perfil del negocio o empresa de cualquier tamaño que necesite la ayuda.
"Se está ofreciendo un paquete que va desde el empleo temporal para que se tengan los recursos para enfrentar está contingencia y por otro lado se implementa créditos instantáneos para pequeñas y medianas empresas con el objeto de por un lado ayudar a pagar la nómina ayudarles a reconvertir el negocio sobre todo en caso de los restaurantes que son los más afectados", explicó Sánchez Castellanos.
Otra de las opciones de ayuda es la "Moratoria de pago" que en términos generales, va dirigida para los empresarios que actualmente tengan un crédito con el gobierno del estado a través de Fondos Guanajuato.
- Te recomendamos Ubican bandas que amenazan con saqueos en León Policía
"Todo esto viene acompañado de un programa que evita que estos créditos te cobren interés prácticamente la tasa es de cero es decir hay una tasa del 6% pero se reembolsa de manera que no hay costo financiero y serán instantáneos no habrá investigación de crédito porque la situación es apremiante", dijo el empresario.
Quienes estén interesados en estos apoyos deberán de estar pendientes a los requerimientos que se darán a conocer en el portal del gobierno de Guanajuato a partir del lunes, teniendo a la mano documentación básica como comprobante de domicilio, registro de contribuyentes o algo que les permita acreditar que tienen un negocio.
"Todo se va a hacer a través de internet para evitar contactos se hará de manera virtual en la página del gobierno del estado que se rediccionará a la página de fondos Guanajuato que es la institución encargada de administrar todos los créditos para el empleo temporal lo hará la secretaría de desarrollo social pero todo será en línea"
Hasta el momento se desconoce en términos reales a cuánto ascienden las pérdidas provocadas por la contingencia sanitaria, sin embargo Milenio, dio a conocer hace unos días que aunque la crisis por la llegada del coronavirus al estado de Guanajuato aún no alcanza su etapa más crítica y el sector servicios que genera el 57 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad ya empieza a sentir sus efectos lo que ha generado una caída importante en los ingresos, temor de pérdidas y cierres ante la baja en el consumo derivado de medidas de aislamiento necesarias ante la enfermedad.