La Secretaría de Educación (SEP) estatal abrió una convocatoria para que niñas, niños y adolescentes migrantes ingresen de manera permanente al sistema educativo de Puebla y regularicen sus estudios durante el ciclo escolar 2023-2024.
- Te recomendamos Crece valor de producción de empresas constructoras en Puebla Negocios
La dependencia enlistó los requisitos para que los menores sean inscritos y retomen sus clases: acta de nacimiento y documento académico o de identidad. Éste último es necesario porque permitirá que al alumno se le asigne un grado académico según su edad y conocimientos.
"Las instituciones educativas y los padres de familia deberán considerar que la edad de ingreso a preescolar es de 3 años cumplidos, a primaria de 6 años, secundaria general y técnica, a los 15 años; y para telesecundaria los aspirantes deben tener 16 años cumplidos al 31 de diciembre de 2023", explicó la SEP.
Los interesados podrán solicitar informes al número telefónico 222 309 11 62, correspondiente a la Dirección de Control Escolar, disponible de lunes a viernes en horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
Actualmente, el sistema educativo poblano tiene registro de 362 estudiantes extranjeros migrantes, distribuidos de la siguiente forma: 46 en preescolar, 301 en primaria, 10 en secundaria y cinco en bachillerato.
AAC