-
Cempasúchil, calaveras y sombreros, así van las mega ofrendas del Zócalo y la UNAM
Trabajadores del gobierno capitalino y estudiantes preparan las ofrendas que se instalarán durante este fin de semana en el Zócalo y Santo Domingo.Ciudad de México / -
-
Trabajadores inician la colocación de la mega ofrenda en el Zócalo de la CdMx. (Foto: Juan Carlos Bautista) -
La ofrenda se llama "Altar de Altares" y fue creada por Vladimir Maislin Topete. (Foto: Juan Carlos Bautista) -
La ofrenda busca representar a los altares tradicionales de las cuatro regiones del país. (Foto: Juan Carlos Bautista) -
En el centro de la ofrenda se colocará un asta bandera, para representar la unión y unidad. (Foto; Juan Carlos Bautista) -
"Altar de Altares" estará a partir del 1 y hasta el 10 de noviembre. (Foto: Juan Carlos Bautista) -
La edición 22 de la mega ofrenda UNAM está dedicada a Emiliano Zapata. (Foto: Juan Carlos Bautista) -
En la mega ofrenda de la UNAM participan 43 entidades universitarias. (Foto: Juan Carlos Bautista) -
Las ofrendas estarán en la Plaza 23 de Mayo y Santo Domingo. (Foto: Juan Carlos Bautista) -
La inauguración de la mega ofrenda UNAM será el 1 de noviembre a las 17:oo horas. (Foto: Juan Carlos Bautista) -
También habrá otras actividades como danza y música del 1 al 3 de noviembre. (Foto: Juan Carlos Bautista) -
La mega ofrenda de la UNAM lleva 22 años realizando con el objetivo de rescatar las tradiciones del Día de Muertos. (Fotos: Juan Carlos Bautista)
-