El gobierno de Guanajuato presentará en un par de semanas su estrategia de seguridad, que tiene como meta, a tres años, reducir en 50 por ciento los homicidios en la entidad.
De acuerdo a información que proporcionó a MILENIO la Secretaría de Seguridad y Paz de la entidad, los dos pilares de la estrategia ya están en marcha y consisten en consolidar una policía investigadora y trabajar en la regionalización del combate al crimen.
- Te recomendamos Segob arranca estrategia para pacificar Guanajuato: atención social, inteligencia y detenciones Política
A la par, se pondrá en funcionamiento un escuadrón antiextorsión, se abrirá una división de policía femenil para prevenir y atender los casos con perspectiva de género y se creará un Centro Estatal de Inteligencia Policial.
Este viernes 18 de octubre, MILENIO dio a conocer que la Secretaría de Gobernación federal ya puso en marcha la estrategia de pacificación de la entidad con un plan de desarrollo social y otro de inteligencia policial.
En este contexto, la secretaría consideró que habrá buena coordinación con el gobierno federal.
Incluso, presumió que el trabajo conjunto ya dio su primer fruto con la detención y vinculación a proceso de Federico N. "El Toro", objetivo prioritario identificado como uno de los posibles principales generadores de violencia en León, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, así como a Octavio 'N'.
- Te recomendamos Renuncian director de Ceresos y de prevención del delito de la Secretaría de Seguridad de Guanajuato Comunidad
En esta acción, los policías estatales detuvieron a Federico 'N', junto con Octavio 'N', ambos ligados por las investigaciones a un posible grupo criminal dedicado a múltiples actividades delictivas, entre estas, el robo de hidrocarburo.
En la Secretaría de Seguridad hay confianza de que mejorará la relación y coordinación con la federación ya que ya hay diálogo y además, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, coincidió con Juan Mauro González Martínez, su homólogo estatal en la extinta Policía Federal, "se conocen y han trabajado juntos".
Para consolidar la estrategia el gobierno de Guanajuato está contratando personal para armar la nueva policía investigadora.
De acuerdo a los documentos de la convocatoria pública, los elementos realizarán actos de investigación para el fortalecimiento de los procesos de inteligencia dirigidos a la prevención y combate de la delincuencia, así como para coadyuvar en la investigación de los delitos bajo la conducción y mando del Ministerio Público.
Según esta convocatoria, los policías tendrán un salario que oscile entre los 13 mil 843 pesos hasta los 27 mil 671, dependiendo su nivel de formación.
- Te recomendamos Estrategia de seguridad en Guanajuato con gobierno de Claudia Sheinbaum iniciará el lunes Comunidad
Además, se están buscando a 15 jefes regionales para la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública.
Estos funcionarios tendrán un salario bruto de 108 mil 629 pesos y entre sus principales funciones estará conocer los problemas en materia de seguridad en su región; organizar, supervisar, vigilar y fiscalizar a los policías en su zona; coordinar acciones operativas; informar a sus superiores sobre los resultados obtenidos, así como de cualquier problema que ocurra en su región.
Esta estrategia se presentará a una semana de que la gobernadora, Libia García, se reuniera con Omar García en la capital del país. En este encuentro, se acordó entre otras cosas, evaluar de manera semanal la estrategia anticrimen de los tres niveles de gobierno.
"Los días miércoles estaremos teniendo esta reunión del Grupo de Inteligencia Operativa donde estaré participando de manera personal, además de las autoridades que ya les comenté y ahí estaremos viendo los resultados de los operativos que se estén dando en esa semana, de manera semanal estaremos evaluando los resultados", expresó la semana pasada.