Guanajuato enfrenta una escalada de violencia que impacta de manera devastadora a los menores de edad. Según un conteo realizado por MILENIO, en lo que va de 2025, 12 menores han sido víctimas de homicidio doloso, una cifra que refleja la gravedad de la situación en el estado.
Esta alarmante tendencia se ha visto marcada por casos que han conmocionado a la sociedad. Entre ellos, destaca el asesinato de Mateo, un niño presuntamente asesinado por un médico dentista. También resuena el caso de Alana, la menor que perdió la vida en un enfrentamiento entre el chofer de su padre y elementos de la Fiscalía General del Estado en San Miguel de Allende. Recientemente, la masacre en Salamanca, donde también hubo víctimas cinco menores de edad.
- Te recomendamos Masacre en Salamanca: inocentes y menores de edad fueron víctimas del ataque armado en San José de Mendoza Comunidad

A principios de año, en Irapuato, hombres armados dispararon desde motocicletas a un grupo de menores que convivían en la calle, dejando heridos a cinco y provocando la muerte de dos de ellos. Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:00 de la noche del viernes 3 de enero en la colonia Álvaro Obregón.
Durante la noche del 10 de marzo, en Irapuato, una menor de 10 años, dos hombres y una mujer fallecieron en dos ataques armados en las colonias Playa Azul y Barrio Nuevo. Una mujer de 20 años resultó gravemente herida.
En dos ataques registrados con minutos de diferencia, cuatro personas fueron asesinadas en Irapuato, incluyendo a una niña de 10 años, víctima colateral de un ataque dirigido a un hombre.
Además, el pasado 2 de marzo, en Irapuato, una menor de 17 años asesinó a puñaladas a su hermana de 13 años tras una discusión en su vivienda en el fraccionamiento residencial Españita.
- Te recomendamos Con Alana en brazos: revelan imágenes de la detención de su padre y golpiza a chofer en el hospital Comunidad
Estos casos no son hechos aislados; la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) ha señalado a Guanajuato como uno de los estados con mayor incidencia de violencia contra menores. En 2024, Guanajuato lideró la lista con 143 homicidios dolosos y feminicidios de menores, seguido por el Estado de México con 79 y Michoacán en el tercer lugar con 74 menores asesinados durante el año pasado. Esta concentración de violencia en estas tres entidades es motivo de profunda preocupación para organizaciones de derechos humanos y autoridades.
El Balance Anual de REDIM revela que, durante el 2024, al menos 2 mil 243 personas de entre 0 y 17 años fueron víctimas de homicidio en México. De esta cifra, 1 mil 787 eran hombres y 456 mujeres, lo que representa un incremento del 6.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La persistente ola de violencia en Guanajuato ha dejado una huella imborrable en la infancia. Desde 2015 hasta la fecha, se han registrado 1 mil 199 homicidios de menores en el estado, de los cuales el 84% fueron perpetrados con armas de fuego.
REDIM ha expresado su profunda preocupación por la falta de garantías al derecho a la vida de niños y adolescentes en México, e insta a las autoridades a tomar medidas urgentes para proteger a este sector vulnerable de la población. La organización subraya que la violencia contra la infancia en México es un problema complejo que requiere una atención integral y coordinada por parte de todos los niveles de gobierno, la sociedad civil y la comunidad en general.
El conteo de REDIM desde 2015 hasta 2024 revela que en Guanajuato se han asesinado a 1 mil 199 menores de edad, de ellos 1 mil 015 han sido varones y 184 mujeres.