La Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas de Guanajuato, reportó haber brindado una atención a cerca de 5 mil 500 personas en el estado durante el 2024.
Jaime Rochín, titular de la comisión, mencionó que esta cifra refleja el compromiso del seguir trabajando fuertemente con la reparación integral y con el apoyo a quienes han sufrido violaciones a sus derechos humanos o a familiares de personas que fueron víctimas de homicidio, entre otras cuestiones.
- Te recomendamos Guanajuato enfrenta incidencia de violencia contra menores de edad; suman 12 víctimas en 2025 Comunidad

Explicó que ha sido una ardua labor, enfatizando que se ejerció el año pasado un recurso de 150 millones de pesos, en el que los apoyos se concentraron gran parte en las mujeres.
"Ahorita tenemos un registro de 5 mil 500 personas registradas (...) que fueron atendidas sobre todo con recursos del fondo (...) mujeres que quedaron viudas o madres o hijas de personas asesinadas o personas que están buscando a un familiar desaparecido, ya sea a su hija, a su hijo, a su marido, incluso muchas a sus hermanos", dijo.
Cabe destacar que para este 2025 el recurso inicial para el apoyo a víctimas en la entidad será de 80 millones de pesos, significando un incremento de hasta un 45 por ciento respecto con lo que se arrancó en el 2024, representando 25 millones de pesos más.
- Te recomendamos León y Salamanca destacan como los municipios con más investigaciones abiertas en la última semana en Guanajuato Comunidad
"Este año empezamos con un recurso de 80 millones, el año pasado empezamos con un recurso de 55 y terminamos con 150, la gobernadora lo que nos ha dicho, es que siempre habrá recurso necesario para las víctimas, entonces en la medida que este recurso de alguna manera no alcance en un momento determinado, pues la Secretaría de Finanzas nos proporcionaría lo que se requiere, es decir, las víctimas de delitos y de violación de derechos humanos en Guanajuato, tienen asegurado que el fondo siempre tendrá los recursos necesarios para sus necesidades inmediatas", puntualizó.
El titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas de Guanajuato, enfatizó en que se vienen nuevas cosas para este año, por lo que por instrucciones de la gobernadora, es que se debe de reforzar más la atención y que sea más cercana.
"Y por otro lado, tengo la instrucción de la gobernadora de buscar la posibilidad de generar un proyecto de reparaciones, específicamente para víctimas de homicidio que ya tengan un buen tiempo, que aunque no tengan sentencia, que busquemos un mecanismo jurídico para que se les pueda otorgar una compensación reparatoria de manera que puedan salir adelante ya en su proyecto de vida hacia adelante", concluyó.