En el marco de las elecciones por el Poder Judicial en la Ciudad de México el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio a conocer la lista completa de los candidatos para la elección del 1 de junio.
La lista es correspondiente al Poder Ejecutivo, dividida en dos listados, las y los candidatos están ordenados por orden alfabético y progresivo. además de estar numerados. En la lista se distinguen las candidaturas de las personas juzgadoras que estén en funciones en los cargos a renovar.
- Te recomendamos Delitos electorales: ¿cómo detectarlos y en dónde denunciarlos en elección judicial? Política
¿Por qué se comparte la lista de candidatos?
La finalidad del listado es que la ciudadanía en general y personas interesadas conozcan los nombres de las personas candidatas y tener el conocimiento de los actos que realiza el IECM para la organización, desarrollo y vigilancia del proceso electoral de 1 de junio.
¿Cómo se dividen las boletas para la elección judicial?
Existen tres tipos de boletas, cada una con un color y diseño diferente, esto dependiendo del tipo de elección:
- Rosa: integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
- Azul: magistraturas
- Verde: juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México
¿Cuántas boletas se utilizarán en la elección judicial en la Ciudad de México?
El numero estimado de boletas impresas es de 23 millones 951 mil, en donde Talleres Gráficos de México se encargó de las impresiones, con un costo que rondó los 120 millones de pesos.
La papelería para esta elección tiene un costo elevado, esto principalmente por ser un material con muchas medidas de seguridad entre las que destacan fibras ópticas visibles, fibras ópticas invisibles y marcas de agua.
¿Dónde consultar la lista de candidatos?
En la Ciudad de México se elegirán 137 cargos del Poder Judicial de la capital, en donde participaran un total de 614 aspirantes.
Si quieres conocer a los candidatos puedes hacerlo ingresando al siguiente enlace.
RTG