Las lluvias son inevitables, pero las afectaciones y pérdidas pueden prevenirse: Evelyn Salgado

Estas acciones son parte de toda una estrategia para evitar inundaciones y situaciones extraordinarias que pongan en riesgo a la población.

Evelyn Salgado recorrió las colonias Alborada Cardenista y Puerto Marqués, para verificar las acciones preventivas. | Especial
Guerrero /

Durante un recorrido de supervisión en Alborada Cardenista y Puerto Marqués, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, subrayó la importancia de la prevención como herramienta clave para reducir riesgos ante fenómenos meteorológicos.

"La prevención salva vidas y es tarea de todas y todos. No podemos evitar las lluvias, pero sí sus afectaciones y la pérdida de vidas o patrimonio", enfatizó.

Llamado a la prevención ante la temporada de lluvias

En el marco del inicio de la temporada de lluvias y huracanes, la mandataria estatal enfatizó la importancia de este tipo de acciones preventivas e hizo un llamado a la población a sumarse a esta estrategia, en la que es fundamental la participación de los habitantes, para evitar tirar basura en los afluentes pluviales.

“Pedimos del apoyo de toda la ciudadanía, de todas y de todos, para que nos apoyen en esta temporada y sea lo menos dañina para todas y todos los guerrerenses. Acciones preventivas para efectos de fenómenos meteorológicos, eso es lo que estamos haciendo, siempre prevenir y no lamentar”, explicó.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda estuvo acompañada por:

  • Titulares de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC), Roberto Arroyo Matus. 
  • De la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Facundo Gastélum Félix.
  • De la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), Martín Vega González.

Evelyn Salgado Pineda inspeccionó el canal de la colonia Alborada Cardenista, conocido como el canal de la Pepsi, donde supervisó la recolección manual de desechos y el uso de maquinaria especializada para agilizar el proceso.

Las labores de mantenimiento incluyeron el desazolve de mil 146 metros cúbicos, en una extensión de 740 metros, beneficiando a 8 mil 599 habitantes de la zona.

Cabe destacar que como parte de todo este trabajo conjunto y que implica la coordinación de las diferentes dependencias, se generó una importante inversión cien por ciento estatal, para el desazolve de 8.73 kilómetros de drenaje sanitario con camión hidrováctor, en zonas bajas, como son: 

  • La Poza.
  • Costera Miguel Alemán. 
  • Avenida Palmas. 
  • La Zapata. 
  • Fraccionamiento Magallanes. 
  • Costa Azul. 
  • Luis Donaldo Colosio. 
  • Coloso. 
  • Puerto Marqués, Cayaco. 
  • Llano Largo.
  • Campestre La Laguna. 
  • Renacimiento.
  • Alejo Peralta.
  • Avenida cinco de Mayo. 
  • La Sabana. 
  • Pie de la Cuesta. 
  • Bonfil.
  • Barra Vieja. 
  • La Venta, en beneficio de más de 65 mil 480 habitantes.

Se realizaron trabajos de mantenimiento y desazolve en 440 metros lineales del canal pluvial en el Fraccionamiento Villa Sol, junto con la reposición de 60 metros de muro lateral, la construcción de 15 metros de canal pluvial y la instalación de pozos de visita, beneficiando a 4 mil 948 habitantes de la zona.

El titular de la Capaseg, detalló que todas estas acciones, estarán concluidas en un plazo no mayor a diez días, esto con la finalidad de poder afrontar favorablemente las condiciones que se puedan derivar de la actual temporada de lluvias. 

En este sentido, coincidió con la gobernadora para hacer un llamado “de mucha conciencia a la ciudadanía”, para impulsar la autoprotección y la prevención. 

“Recientemente nos ha afectado la naturaleza con estos dos fenómenos, donde ha demostrado la vulnerabilidad que tenemos como pueblo, como municipio costero de ir cambiando esas formas y de auto cuidarnos, de ayudarnos y no arrojar desechos sólidos, para permitir el libre drenaje de estas aguas pluviales”, declaró.

Más tarde, la gobernadora se trasladó a la calle Cerrada del Panteón, en Puerto Marqués, en donde recibió el agradecimiento del presidente de la colonia, José Antonio Medina Ayala y de la secretaria del Comité Vecinal, Aracely Salgado, quienes expresaron su beneplácito ante el inicio de estas acciones, lo que les permitirá tener mayor certidumbre durante esta temporada de lluvias.

Compromiso con la prevención ante fenómenos meteorológicos


Para concluir, la gobernadora reiteró su compromiso para continuar con estas acciones de prevención, las cuales son fundamentales para atender oportunamente cualquier situación que se pudiera presentar ante el inicio de la actual temporada de lluvias y huracanes.

​ARE

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.