Milenio logo

Mi derecho mi lugar: inicia el registro para escuelas Media Superior; así puedes elegir tu futuro SIN EXAMEN

La convocatoria para el programa ‘Mi derecho, mi lugar’ comienza este día y así es como puedes ser parte de la asignación de escuelas de media superior

Mayte Baena
Ciudad de México /

Luego de confirmarse que el examen COMIPENS se cancelaba, miles de jóvenes cuentan la opción de cursar la preparatoria en alguno de los centros educativos del país de manera automática. Si deseas ser parte de la asignación de escuelas, en MILENIO te decimos todo lo que debes saber ya que el proceso Mi derecho mi lugar arranca hoy.

Cabe destacar que con la eliminación de este examen, se conformó el Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (ECOEMS), donde participan: Colegio de Bachilleres (Colbach), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y muchas otras más donde podrás estudiar de manera garantizada.

¿Cómo registrarse a 'Mi derecho mi lugar'?

De acuerdo con las autoridades escolares, para ser parte de la convocatoria Mi derecho mi lugar 2025, los aspirantes necesitan seguir una serie de pasos, los cuales son:

  1. Generación de un correo electrónico
  2. Generación de un folio de registro
  3. Registro oficial

En caso de que ya hayas registrado tu correo y no puedas recordarlo, la plataforma te da la opción de recuperarlo. Para ello, debes acceder a este enlace. Ten en cuenta que te será de más ayuda usar una computadora que un dispositivo móvil.

Del mismo modo, si ya cuentas con un folio de registro y no puedes recordarlo, puedes recuperarlo en este enlace. Ten a la mano tu CURP pues será necesario para avanzar en el proceso. 

Recuerda que el proceso de registro será desde este 18 de marzo y hasta el 15 de abril.


¿Cuáles son los requisitos para ser parte de 'Mi derecho mi lugar' 2025?

La convocatoria lazada por las autoridades educativas ha enfatizado que solo podrán participar los estudiantes que cuenten con los siguientes requisitos:

  • Haber concluido o estar por concluir la educación secundaria
  • Contar con certificado de secundaria o constancia de terminación
  • Tener promedio mínimo de acuerdo a la institución elegida
  • No haber sido asignado en procesos anteriores
  • Ser menor de 18 años al 31 de diciembre de 2025

Quiénes son los aspirantes que pueden participar en 'Mi derecho mi lugar'

El proceso de inscripción a la educación Media Superior en la Ciudad de México y en el Estado de México contempla distintos perfiles de aspirantes. A continuación te dejamos la lista:

  • Aspirantes locales: se trata de los estudiantes de tercer grado de secundaria que tengan un historial académico limpio, es decir sin deber materias y que están cursando sus estudios en instituciones públicas o privadas ubicadas de la Ciudad de México y el Estado de México.
  • Aspirantes egresados: son los estudiantes que ya han obtenido su certificado de secundaria, es decir, que ya acabaron sus estudios de educación básica.
  • Aspirantes foráneos: son los estudiantes de tercer grado de secundaria que también no tienen materias pendientes, pero que cursan sus estudios en instituciones educativas fuera de la Ciudad de México y el Estado de México.
  • Aspirantes INEA: son los estudiantes de secundaria que están acreditando sus estudios mediante el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Es decir, quienes no hayan completado su secundaria de manera convencional puedan acceder a la educación media superior.
Comipems causaba frustración; estudiantes optaban por repetir examen

Escuelas de Educación Media Superior donde NO necesitas hacer examen

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, para ingresar a las escuelas de educación media superior, los estudiantes no necesitarán presentar examen de ingreso. En su lugar, el registro en línea será suficiente para asignarles el plantel donde podrán continuar sus estudios.

A continuación te dejamos la lista completa por institución:

Colegio de Bachilleres (COBACH)

  • Plantel 1 "El Rosario"
  • Plantel 2 "Cien Metros"
  • Plantel 3 "Iztacalco"
  • Plantel 4 "Culhuacán"
  • Plantel 5 "Satélite"
  • Plantel 6 "Vicente Guerrero"
  • Plantel 7 "Iztapalapa"
  • Plantel 8 "Cuajimalpa"
  • Plantel 9 "Aragón"
  • Plantel 10 "Aeropuerto"
  • Plantel 11 "Nueva Atzacoalco"
  • Plantel 12 "Nezahualcóyotl"
  • Plantel 13 "Xochimilco"
  • Plantel 14 "Milpa Alta"
  • Plantel 15 "Contreras"
  • Plantel 16 "Tláhuac"
  • Plantel 17 "Huayamilpas"
  • Plantel 18 "Tlilhuaca"
  • Plantel 19 "Ecatepec"
  • Plantel 20 "Del Valle"

DGETI (Dirección General de Educación Tecnológica Industrial)

  • CETis No. 1 "Walter Cross Buchanan"
  • CETis No. 2 "David Alfaro Siqueiros"
  • CETis No. 3 "José María Morelos y Pavón"
  • CETis No. 4 "Lázaro Cárdenas"
  • CETis No. 5 "Benito Juárez"
  • CBTis No. 1 "Ignacio Allende"
  • CBTis No. 2 "Leona Vicario"
  • CBTis No. 3 "Vicente Guerrero"
  • CBTis No. 4 "José Vasconcelos"
  • CBTis No. 5 "Plutarco Elías Calles"

CONALEP (Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica)

  • Plantel Azcapotzalco
  • Plantel Gustavo A. Madero I
  • Plantel Gustavo A. Madero II
  • Plantel Iztacalco
  • Plantel Iztapalapa I
  • Plantel Iztapalapa II
  • Plantel Magdalena Contreras
  • Plantel Tlalpan I
  • Plantel Tlalpan II
  • Plantel Venustiano Carranza I
  • Plantel Venustiano Carranza II
  • Plantel Álvaro Obregón I
  • Plantel Álvaro Obregón II
  • Plantel Santa Fe
  • Plantel Xochimilco
  • Plantel Milpa Alta

Estudiantes que quieren hacer examen IPN y UNAM: registro y lo que debes saber

Para los estudiantes interesados en presentar el examen de ingreso al Instituto Politécnico Nacional (IPN) o a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es importante seguir los pasos establecidos para asegurar su participación en el proceso. 

Los aspirantes deberán ingresar al portal oficial entre el 19 y el 22 de mayo de 2025 para conocer los procedimientos detallados.

Fechas de la UNAM y el IPN para registrarte

Cabe destacar que es fundamental que los interesados en presentar el examen asistan personalmente a la toma de fotografía en la fecha y lugar indicados en las instrucciones, ya que este es un requisito obligatorio para completar su registro.

Si tienes dudas o necesitas aclaraciones sobre el proceso, puedes comunicarte con Educatel a los números 55 36 01 75 99 o 800 288 66 88. También puedes enviar un correo a contacto.miderechomilugar@sems.gob.mx. 

MBL 


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.