Milenio logo

Mujeres Bienestar: quiénes reciben PAGO DOBLE de 6 mil pesos hoy 20 de marzo

Mujeres Bienestar entregará más recursos a las beneficiarias de estas entidades; ellas cobran al doble hoy 20 de marzo

Mayte Baena
Ciudad de México /

Las mujeres de 60 a 64 años de edad que forman parte del programa Mujeres Bienestar, son parte de los beneficiarios de programas sociales que cobran los recursos; sin embargo, hay varias que acudirán a reclamar un pago doble. En MILENIO te decimos a quiénes les toca hoy.

De acuerdo con lo expuesto por la Secretaría del Bienestar, los pagos de los programas sociales se harán hasta el 27 de marzo, por lo que este jueves 20, son millones los que reclamarán los recursos, aunque con base en la inicial del apellido paterno.

Quiénes reciben pago doble de la Pensión del Bienestar hoy | Especial
Quiénes reciben pago doble de la Pensión del Bienestar hoy | Especial

¿Quiénes cobran el doble de Mujeres Bienestar?

Siguiendo el orden de pagos de este programa social, este jueves 20 de marzo serán las beneficiarias con apellido paterno que inicie con las letras P y Q las que deben ir al Banco del Bienestar más cercano para cobrar 3 mil pesos; sin embargo, solo las que radican en los estados de Veracruz y Durango las que recibirán el doble, es decir, 6 mil pesos.

Es importante tomar en cuenta que solo en dichas entidades federativas será donde se pague al doble y se deberá contra ya con la tarjeta del Banco del Bienestar, de lo contrario solo en caso de tener de 60 a 64 cumplidos hasta el mes de agosto será cuando se puedan inscribir ya que a partir del día 4 de ese mes será cuando se reciban los documentos adecuados.

¿Qué es Mujeres Bienestar?

El Programa Mujeres Bienestar es una iniciativa del Gobierno de México, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo principal objetivo es brindar apoyo integral a las mujeres mexicanas en situación de vulnerabilidad. Este programa busca mejorar las condiciones de vida de las mujeres, promoviendo su autonomía económica, su acceso a servicios de salud, educación y protección contra la violencia, así como su participación activa en el desarrollo social y económico del país.

¿En qué consiste el programa Mujeres Bienestar?

El Programa Mujeres Bienestar tiene un enfoque integral, ya que se compone de diversos apoyos y beneficios que abarcan distintas áreas. A través de esta estrategia, el gobierno busca:

  • Apoyo económico directo: Se proporciona un apoyo económico bimestral a las mujeres que se encuentren en situación de pobreza y vulnerabilidad, similar a otros programas de bienestar, pero con un enfoque específico para las mujeres.
  • Atención a la violencia de género: El programa también tiene un componente de prevención y atención de la violencia de género, ofreciendo a las mujeres acceso a refugios, asesoría legal y apoyo psicológico.
Esto es lo que pasará con las mexiquenses que tiene folio para Mujeres con Bienestar | Especial

¿A quién beneficia Mujeres Bienestar?

El Programa Mujeres Bienestar está dirigido a mujeres 60 a 64 años de edad que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad, especialmente aquellas que enfrentan situaciones de pobreza, violencia o exclusión social. Entre los grupos prioritarios se incluyen:

  • Mujeres indígenas, rurales o que viven en zonas marginadas.
  • Mujeres en situación de violencia doméstica o de género.
  • Jefas de familia.

¿Cómo registrarse al programa?

Las mujeres interesadas en acceder al Programa Mujeres Bienestar deben registrarse a través de los módulos de Bienestar ubicados en diferentes partes del país. El proceso incluye la verificación de los requisitos de vulnerabilidad y entrega de los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento
  • CURP certificada
  • Identificación oficial vigente con fotografía
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad
  • Correo electrónico
  • Teléfono de contacto

El Programa Mujeres Bienestar es un claro ejemplo del compromiso del gobierno federal con la inclusión y el empoderamiento de las mujeres, buscando transformar la realidad social del país a través de políticas públicas que favorezcan la igualdad y el bienestar de todas las mexicanas.

​MBL 


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.