-
Rebeldes e insurgentes: ellas son las mujeres que sobrevivieron a la Guerra Sucia en México
Mujeres que formaron parte de los movimientos guerrilleros en la segunda mitad del siglo XX nos brindan sus reflexiones a la luz del tiempo transcurrido.Ciudad de México / -
-
Mujeres presas políticas en la Cárcel de Mujeres, hoy Penal Femenil de Santa Martha Acatitla. | Cortesía -
Volante impreso por la Liga Comunista 23 de Septiembre para su distribución entre los trabajadores ferrocarrileros. | Cortesía -
Mujeres presas políticas después de hacer ejercicio en la entonces Cárcel de Mujeres. | Cortesía -
Lourdes Uranga y su hermano Francisco. Ambos integrantes del Frente Urbano Zapatista. | Cortesía -
“Pensábamos que el enemigo podía reconocer que hasta el enemigo tiene derechos y no los reconoció, para ellos no tuvimos derechos.” | Lourdes Uranga -
“Después de tantos años, que son como cincuenta y algo, yo sigo pensando igual”, aseguró Esperanza Rangel Aguilar. | Cortesía -
Lourdes Rodríguez Rosas, integrante de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria. | Julio Pliego -
“Lo que no pudo el 68, lo que no pudo el movimiento del 71, lo empujó la línea armada” Lourdes Rodríguez Rosas. | Cortesía -
“Yo no sé si sentirme afortunada porque hay un síndrome, el del sobreviviente, que también lamentas haber sobrevivido”: Lourdes Uranga. | Cortesía -
Elia Hernández Hernández, integrante del Movimiento de Acción Revolucionaria. | Julio Pliego -
“Los cambios que queramos generar necesitan la participación de toda la población”: Elia Hernández Hernández. | Cortesía -
Borrador del Número 1 del Periódico Clandestino Madera, órgano de difusión de la Liga Comunista 23 de Septiembre. -
Lourdes Bermúdez, integrante de la LC23S, sobreviviente de la Guerra Sucia en México en fotos de su expediente de la DFS. -
“Creo que los funcionarios actuales de impartición de la justicia tienen una gran tarea: el reconocimiento de los hechos”: Lourdes Bermúdez. -
Judith Leal, integrante del Partido Revolucionario del Proletariado Mexicano (PRPM). | Julio Pliego -
Macrina Cárdenas, integrante de Comandos Armados del Pueblo. | Julio Pliego -
“Hacer libros de historia basados en los archivos policíacos es un ejercicio muy arriesgado”: Macrina Cárdenas. -
Marisol Orozco Vega: “nunca se lucha por nada y siempre hay algo en beneficio aunque no siempre tengamos todo lo que queramos”. | Cortesía -
Paquita Calvo, integrante del Frente Urbano Zapatista. | Julio Pluego -
Fragmento de “Traición a la patria”, pasquín publicado el 14 de abril de 1971 contra la “amenaza comunista del Movimiento de Acción Revolucionaria”. -
Bertha Vega y Lourdes Uranga, presas por motivos políticos en Cárcel de Mujeres. | Julio Pliego -
Mujeres presas políticas con su profesora de voleibol en el hoy penal de Santa Martha Acatitla. | Cortesía
-