Saturan atención psicológica pública padres de familia en Tampico; buscan ayuda para sus hijos

Hasta enero habrá disponibilidad de atención gratuita, indicó Malú Mar Estrada, comisionada de Bienestar Social en Tampico; las consultas han aumentado 90%, dijo la especialista Claudia Montoya

Atención psicológica del DIF Tampico. (Jesús Alberto García)
Jesús Alberto García
Tampico /

Las familias buscan ayuda psicológica de diversas formas. Al acudir al DIF Tampico encuentran saturado el servicio por la elevada demanda, los papás buscan descuentos con especialistas para tratar a sus hijos luego de conductas poco comunes.

Hay menores que tienen arranques emocionales, que se salen de sus casas, que gritan o hasta tienen conductas suicidas, por eso buscan el respaldo de psicólogos privados y descuentos en las consultas, confirmó la comisionada en Bienestar Social, Malú Mar.

En el DIF Tampico, que tiene atención gratuita para los menores de edad, “tienen saturación de las consultas y hasta enero habrá disponibilidad", refirió la Comisión de Bienestar Social en la administración.

Los papás llaman por teléfono a los funcionarios para que les consigan descuentos con psicólogos particulares ante la preocupación por los menores, ya que tienen complicaciones para pagar 500 o 600 pesos que cuesta en promedio una consulta.

En uno de los casos, una madre de familia se comunica y pide apoyo de un psicólogo, el mejor tiene 7 años, tiene arranques de ansiedad y coraje que son difíciles de controlar, así que se consigue el respaldo a mitad de precio.

Los problemas son graves entre los estudiantes, ya que de acuerdo a lo expuesto por psicólogos del DIF, los menores tienden a cortarse las extremidades, lo que habla de algún problema emocional.

En Tampico hay un déficit de 143 escuelas que requieren psicólogo pero que no cuentan con esta figura que ayuda a los menores en problemas conductuales y en prevención de situaciones violentas.

Distribuidas por toda la ciudad existen 158 escuelas que son públicas o llamadas federales, pero de todo el universo solamente son 15 las que tienen el respaldo de un especialista en psicología, confirmaron autoridades educativas.

El regreso a clases presenciales disparó la atención psicológica en menores de edad en el sur de Tamaulipas, por conductas como ansiedad, enojo a causa de los videojuegos y hasta autolesiones, ya que llegan a cortar en sus extremidades.

Claudia Montoya Moncada, psicóloga del Desarrollo Integral de la Familia en Tampico, informó que “la consulta psicológica ha aumentado un 80% o 90%, por diferentes factores como familiares, antecedentes en cuanto a la escuela".


SJHN

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.