Parquímetros de Puebla NO tendrán costo a partir de hoy por esta razón

De acuerdo con la notificación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los parquímetros ubicados en la capital poblana cambiarán su tarifa a 0 pesos.

Parquímetros en Puebla | Andrés Lobato
Elvia García y Angélica Tenahua
Puebla /

El gobierno de la ciudad emitió un comunicado este día después de las 09:30 horas en donde señaló que el gobierno municipal recibió formalmente la notificación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en relación a los parquímetros, dejando a algunos usuarios confundidos por 'su cuota'.

​Aunado a esto, informó que a partir de este jueves 28 de septiembre, la tarifa será de 0 pesos, es decir, NO se cobrarán los parquímetros y así permanecerá hasta nuevo aviso.

“Debido a que la disposición de la SCJN únicamente tiene efecto en el cobro, el programa continuará bajo las mismas normas de funcionamiento, como una medida de ordenamiento vehicular”.

No obstante, en el mismo boletín de prensa precisa que los usuarios deberán registrar su placa para el uso de los cajones de estacionamiento hasta por un máximo de 5 horas. Se mantendrán las sanciones por exceder el límite de tiempo o por no registrarse en el sistema, entre otras que se contemplan dentro del Código Reglamentario Municipal (Coremun), toda vez que estas disposiciones no fueron controvertidas, por lo que permanecen vigentes.

Es importante señalar que, este sistema se aplica en el polígono de la 17 a la 12 Oriente-Poniente de la 13 Sur-Norte al bulevar 5 de Mayo y hace unas semanas se informó que este se ampliaría en las calles 14 y 16 Oriente-Poniente, una vez que se concluyan las obras.


Al respecto, el coordinador de los diputados locales del PAN en el Congreso Local, Rafael Micalco Méndez, abundó que incluso él quiso realizar el pago y no se pudo.

"Fue notificado y entiendo que ya a partir de la aplicación no se puede cobrar, incluso yo trate de pagar y me sale 0 pesos, entonces yo creo que ya aplica lo que la Corte dijo", abundó.

En entrevista, Micalco Méndez agregó que lo que sigue es que el Ayuntamiento de Puebla, a cargo de Eduardo Rivera Pérez mande a la Comisión de Hacienda del Congreso Local su propuesta de Presupuesto de Egresos, que incluya el cobro de parquímetros para el 2024.

No obstante, el Congreso Local determinará qué procede, a la par de confiar que el gobierno municipal de Puebla, entregue al Poder Legislativo una buena propuesta.

Fue el pasado 11 de septiembre, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, declaró inconstitucional el artículo en la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla, que contempla el cobro de parquímetros, en la zona de la capital poblana.

A lo que el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez defendió el sistema de parquímetros, asegurando que son los más baratos del país, y que revisaría el tema.

Ciudadanos temen que regresen los franeleros

Los usuarios de parquímetros han manifestado que no quieren que regrese el desorden al Centro Histórico y la presencia de los franeleros, aseguró el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez.

Entrevista, señaló que no se concentra tanto en el tema de la recaudación de los recursos sino en la inquietud que tienen los ciudadanos, ante esto, le solicitó al gerente de la ciudad, Adán Domínguez y a la síndico municipal, Guadalupe Arrubarrena García para revisar la propuesta y se platique con los legisladores para realizar la modificación que fue considerada “imperfección”.

“Por parte del gobierno de la Ciudad se va a corregir, se va insistir en esta medida y como lo he expresado en otras ocasiones son los más baratos del país, pero lo que nos interesa es el orden y eso quedó demostrado en la medida que nosotros lo implementamos”, precisó.

Consejo Ciudadano de Movilidad pide atención a SCJN 

El Consejo Ciudadano de Movilidad del Municipio de Puebla llamó al ayuntamiento y al Congreso del Estado a que realicen las acciones legales y acorde a los derechos humanos para que se subsanen las circunstancias que motivaron la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la operación de los parquímetros en las calles del Centro Histórico.

Después de que el pasado 28 de septiembre, ayuntamiento de Puebla suspendió el cobro de parquímetros en la zona del Centro Histórico luego de que la SCJN notificó la resolución de inconstitucionalidad, porque no se especificó en la Ley de Ingresos de 2023, la temporalidad a la que corresponden las cuotas del servicio, el Consejo Ciudadano de Movilidad resaltó la importancia de que opere sin problemas el servicio.

"El presente Consejo Ciudadano de Movilidad del Municipio de Puebla observa que desde la implementación del programa se han logrado mejoras en materia de movilidad y seguridad vial dentro de los cuadros de la ciudad en donde opera el programa como el garantizar espacios para el estacionamiento de personas con discapacidad, mayor oferta de estacionamiento lo que aligera tiempos de espera de vehículos y con ello menor ruido, tráfico y contaminación atmosférica, ente otras consideraciones", destaca el posicionamiento.

-



CHM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.