Uno de los temas que más ha causado preocupación a los habitantes de la Ciudad de México es la multa por usar portaplacas al momento de circular por las calles de la urbe. Para que no quede dudas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) explicó cuáles son los que sí son válidos a través de esta imagen.
Fue a través de las redes sociales la vía por la cual la dependencia capitalina difundió todas las cosas que se pueden y no se pueden hacer para evitar ser infraccionado con hasta 3 mil pesos.
- Te recomendamos ¿Usas portaplacas? Tránsito de CdMx te podrá MULTAR hasta por más de 3 mil pesos si NO está permitida Comunidad
¿Qué sí está permitido hacer para evitar una multa?
El principal punto que la Secretaría de Seguridad Ciudadana tocó es que para evitar ser multados, lo que se debe de hacer es respetar el reglamento de tránsito y con ello, ayudar a que la capital mexicana tenga una movilidad más segura.
Tras ello, se dieron detalles respecto a lo que está permitido en cuanto al uso de placas se refiere, siendo el principal el que ésta sea colocada en un lugar visible, debido a que el reglamento de tránsito establece que todos los vehículos motorizados deben contar con una matrícula tanto en la parte frontal como posterior.
¿Sí puedo usar portaplacas?
Debido a que los accesorios para el automóvil son algo importante para conductores, la dependencia capitalina enfatizó que los portaplacas sí están permitidos e incluso se remarcó que pueden ser de cualquier material, siempre y cuando el conductor se asegure de qué no se impida la lectura de los dígitos, así como la entidad federativa que expidió la matrícula.
“Siempre la placa y la entidad federativa que se expide debe estar visible”, se lee en redes.
Del mismo modo, también se detalló lo que no se debe hacer a la placa de circulación y con lo cual es muy probable que se aplique una multa en caso de circular con estas modificaciones:
- Alterar la placa: no se podrán usar tintes, películas, adhesivos, luces de neón alrededor o cualquier cosa que cubra o modifique la placa.
- Usar protectores no autorizados: evita cubiertas que reflejen la luz, tengan acabados espejo o hagan que la placa se vea borrosa.
- Tapar la placa: no coloques objetos, adornos o cualquier cosa que impida ver la placa completa.
¿De cuánto es la multa por usar un portaplacas no autorizado?
En caso de que los conductores violen el Reglamento de tránsito en donde se especifica el uso de portaplacas , así como modificaciones a la misma, se deberá pagar una multa que va de las 20 a las 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que para este 2025 cuentan con una cantidad de 113.14 pesos, lo que representa una sanción monetaria de 2 mil 262.80 pesos a los 3 mil 394.20 pesos, sin tomar en cuenta la cantidad extra a pagar en caso de que tu carro sea llevado al corralón.
Cabe destacar que el uso de portaplacas que impidan la lectura de la matrícula no es el único motivo por el cual puedes ser multado, ya que además el reglamento de tránsito involucra la polarización en los vidrios de vehículos, el cual no deberá opacar el 20% de la visibilidad o de lo contrario, también se podría aplicar una multa similar.
MBL