Llega a Puebla el Bosque de Claus para reactivar la economía

Productores de árboles y organizadores de eventos presentan el Bosque de Claus, un parque temático que contará con un laberinto de 1,500 árboles y diversas actividades.

Organizadores anuncian el parque temático El Bosque de Claus. (Agencia Enfoque)
Angélica Tenahua
Puebla /

El sector de eventos sociales y productores de árboles navideños se reinventa para recuperarse económicamente, a través del show el Bosque de Claus, pues con un laberinto de mil 500 ejemplares que será colocado en Plaza de la Victoria, en la zona de Los Fuertes, buscan reactivar el sector, debido a que generará más de 100 empleos directos y una derrama económica de 27 millones de pesos.

En conferencia de prensa, Manuel Ocampo, explicó que el proyecto se basa en un parque navideño en donde las personas puedan pasar un momento de recreación familiar por la situación que se vive ante la contingencia sanitaria, por ello se sumaron estos dos sectores.

"Este laberinto se conformará de mil 500 ejemplares y estos se van a reforestar. En la parte central del laberinto se contará con una aldea navideña, todo esto con las medidas sanitarias, pasarán por un túnel para ser desinfectados y sólo grupos de seis personas, quienes deberán respetar la sena distancia. Posteriormente, harán su recorrido hasta llegar a la aldea de Santa Claus, donde los niños podrán dejar su carta y tomarse la fotografía", puntualizó el organizador.

Asimismo, los ciudadanos podrán disfrutar de una puesta en escena que se llama "Al rescate de la Navidad", pero también habrá venta de árboles de navidad, esferas que se producen en Chignahuapan y alimentos, todo esto con todas las medidas sanitarias.

La inauguración será el próximo domingo 6 de diciembre en punto de las 12:00 horas y estará hasta el 9 de enero de 2021 con un precio de 30 pesos la entrada y duración de 30 minutos en un horario de 11:00 a 22:00 horas.

"Es una forma de reactivar y poner nuestro granito de arena. Contaremos con personal de Protección Civil, además que los mil 500 árboles serán reforestados en un predio que asignará el gobierno del estado".

A su vez, Federico Reyes, productor de árboles de navidad del municipio de Huauchinango, destacó que con este proyecto se beneficiará al 50 por ciento del sector por la venta se estos ejemplares.

mpl

LAS MÁS VISTAS