Durante enero y febrero del 2025, en Puebla, hubo 346 personas desaparecidas, de las cuales el 29.19 por cierto, ya fue localizada (101) personas, de acuerdo con los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
Lo anterior significa que, en promedio, se registraron cinco desapariciones al día en la entidad poblana.
- Te recomendamos Clausuran centros nocturnos e investigan posible trata de personas en Texmelucan, Puebla Policía

La estadística de datos oficiales y recabados por la Secretaría de Gobernación federal, a través de la Comisión Nacional de Búsqueda, indica que, del total de reportes, aún hay 245 (70.81 por ciento) desaparecidos y no localizados. En tanto que fueron 101 localizados, de los cuales, nueve fueron encontrados sin vida y 92 con vida.
El documento muestra que 175 casos fueron de hombres y 171 corresponden a mujeres y los rangos de edad en los que más casos de desaparición se detectaron en mujeres son de 15 a 19 años con 53 casos y 10 a 14 años con 33 casos; mientras que de hombres los picos de mayor incidencia se encuentran en los rangos de 25 a 29 con 30 casos de desaparición y 20 a 24 años con 22 personas.
¿Cuáles fueron los municipios en donde se reportaron más casos?
Las desapariciones durante el primer bimestre del año se concentraron en 30 de los 217 municipios de la entidad, colocando a la ciudad de Puebla como el primer sitio, al registrar la desaparición de 163 personas.
Tehuacán está en segundo sitio, con 30 casos de personas no localizadas; Cuautlancingo ocupó el tercer lugar, con 12 desapariciones; mientras que San Pedro Cholula y Amozoc están en cuarto lugar con siete casos y Huauchinango e Izúcar de Matamoros tuvieron seis casos cada uno quedando en quinto lugar.
Otras localidades que están en la lista con reportes de personas desaparecidas son:
- Atempan,
- Atlixco
- San Martín Texmelucan
- Tlacotepec de Benito Juárez
- Zacatlán
- Xicotepec de Juárez
- Palmar de Bravo
- Chietla
- Teziutlán
- Tlachichuca
- Ocoyucan
- Tecamachalco
En la edición del 4 de febrero MILENIO Puebla reveló que en los últimos siete años, la Fiscalía General del Estado (FGE) localizó 42 fosas clandestinas en Puebla con 44 cadáveres y 91 restos humanos o fragmentos, esto durante 2018 y hasta noviembre de 2024, de acuerdo con los datos de la Fiscalía proporcionados a través de la solicitud de información.
AAC