La mañana de este lunes, alrededor de 230 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León iniciaron el semestre enero- julio-2025 en prepas y facultades, en los diferentes campus que hay en el estado.
Ni el frío de dos o tres grados que prevalecía en la mañana detuvo a los alumnos para desplazarse hacia los más de 80 planteles de nivel medio superior y superior, en más de 30 municipios.
Uno de los campus más concurridos, por la cantidad de facultades que aglutina, es precisamente Ciudad Universitaria, en San Nicolás.
Allí se localizan algunas de las carreras con mayor población estudiantil, como las facultades de Leyes, Contaduría e Ingeniería en sus diversas ramas.
Algunos de los jóvenes entrevistados comentaron que el frío no era pretexto para no ir a clases, mientras que otros dijeron que por cuestiones de transporte tampoco tuvieron contratiempos.
Mientras que en el campus Mederos, los alumnos señalaron que lo más complicado de volver a las aulas es el traslado, pues algunos tardar hasta dos horas en llegar.
En entrevista mencionaron que ya querían retomar sus estudios y ver a sus amigos.
Además dijeron que las facultades cuentan con las instalaciones necesarias para mitigar el frío, por lo que las bajas temperaturas no era un impedimento para volver.
Arranca evento de inicio de semestre en UANL Cadereyta
Con una matrícula que podría llegar a los 220 mil estudiantes, este lunes inició el ciclo escolar enero-junio 2025 de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
El evento de arranque de ciclo se llevó a cabo en la Unidad Académica Cadereyta, y fue encabezado por el rector Santos Guzmán López, además de la presencia del alcalde Carlos Rodríguez.
En entrevista, Guzmán López destacó la operación de las unidades académicas en distintos municipios tanto del Área Metropolitana, como fuera de la misma.
En el caso de Cadereyta, el campus cuenta con 443 estudiantes, impartiendo 29 programas en nueve facultades de áreas como Contaduría Pública, Comunicación, Psicología, Ciencias de la Tierra y Físico Matemáticas.
Además, destacó la sinergia con municipios para apoyar en el tema de transporte a los estudiantes, en sus traslados a los campus en prácticamente toda el Área Metropolitana.
Santos Guzmán señaló que ante las bajas temperaturas, en la Universidad Autónoma de Nuevo León no habrá restricciones en las clases, gracias al respaldo, por ejemplo, de plataformas para la modalidad en línea.
- Te recomendamos Empresas de Nuevo León permitirán home office ante bajas temperaturas Negocios
mrg