Milenio logo

SEP Puebla separa a Arid Hernández Aguilar de la Dirección de Inclusión Educativa del BINE tras protestas

A través de un comunicado, la dependencia educativa añadió que se nombró como encargada de la dirección a María del Rosario Bringas Benavidez.

Elvia García
Puebla /

La Secretaría de Educación Pública (SEP), determinó separar de su cargo al frente de la Dirección de Inclusión Educativa del BINE, a la docente Arid Hernández Aguilar.

Lo anterior, tras la manifestación de estudiantes que esta mañana realizaron para acusar a Hernández Aguilar por falta de recursos humanos, didácticos y maltrato.

Guanajuato genera millones en exportación automotriz | Especial
Guanajuato genera millones en exportación automotriz | Especial

A través de un comunicado, la dependencia educativa añadió que se nombró como encargada de la dirección a María del Rosario Bringas Benavidez.

"Con el objetivo de atender las solicitudes de las y los estudiantes de la Licenciatura en Inclusión Educativa del BINE, quienes solicitan la sustitución de la directora de la carrera por falta de recursos humanos, didácticos y maltrato, la Secretaría de Educación informa que la directora Arid Hernández Aguilar fue separada de su cargo y se nombró como encargada de la dirección a María del Rosario Bringas Benavidez", detalla el boletín informativo.

Asimismo, la SEP creó el compromiso de transparentar el destino de los recursos de la rifa que señalaron las y los estudiantes, así como la habilitación de un salón para los mismos.

También se estableció el acuerdo de dar un trato digno a la comunidad estudiantil, así como establecer la cuarentena por embarazo y parto de acuerdo a la norma de control escolar.

Y por último, se garantizan los servicios de agua potable en la institución.

Fue durante las primeras horas de este día que alumnas del BINE pidieron la salida de la directora de la Licenciatura en Inclusión Educativa, Arid Hernández.

A las afueras de la institución, acusaron a Hernández Aguilar de amenazas y discriminación, así como incremento de colegiaturas hasta de 12 mil pesos.

La protesta de más de 50 estudiantes fue acompañada de pancartas, lo que ocasionó afectaciones en la circulación en el Bulevar Hermanos Serdán.

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.