Los adultos mayores que radiquen en México pueden tramitar la credencial de INAPAM mediante la cual podrán disfrutar de varios beneficios, entre ellos viajar gratis en el Metro de la capital mexicana; no obstante, el gobierno local ha decidido emitir una nueva tarjeta para garantizar la gratuidad en todos los sistemas de transporte.
Recientemente la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, dio un breve adelanto respecto a la posibilidad de tramitar una nueva Tarjeta de Movilidad Integrada (TMI) que esté destinada únicamente a apoyar a los adultos de 60 años en adelante quienes podrán acceder sin costo, no sólo al metro de la capital, sino a todos los sistemas de transporte público que hay en la urbe.
- Te recomendamos Cuál es el paquete turístico más BARATO y más CARO del Tren Maya para las vacaciones de Semana Santa Comunidad
¿Habrá nueva Tarjeta de Movilidad Integrada?
Fue el pasado 29 de marzo cuando la mandataria capitalina adelantó que ya está trabajando con las dependencias capitalinas para emitir esta nueva tarjeta, por lo que en adelante será cuando se den a conocer más detalles.
A decir de la jefa de gobierno, solamente los adultos mayores de 60 años en adelante serán quienes puedan tramitar esta tarjeta en las instalaciones o módulos de la Secretaría de Bienestar Social, dependencia con la cual se está gestionando este nuevo trámite.
“Tener una Tarjeta de Movilidad para las personas de su edad y más, y que no tengan que tener otra tarjeta”, dijo.
Las palabras de la morenista fueron dadas en el marco en el que se entregaron las tarjetas referentes al programa social Hombres Bienestar el cual entrega 3 mil pesos bimestrales a los capitalinos de la tercera edad. De ahí que adelantar de manera breve la emisión de este nuevo plástico dirigido en el sector de la población a la cual se estaba beneficiando.
¿Qué otros transportes públicos tendrán acceso gratis?
Con la credencial de INAPAM, los adultos mayores de 60 años en adelante se puede ingresar gratis a las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, mientras que para la red del Metrobús la gratuidad aplica cuando se hayan cumplido los 70 años.
Mientras se espera que el Gobierno de la Ciudad de México brinde más detalles respecto a cómo tramitar esta nueva tarjeta, al tiempo de conocer si la gratuidad será a partir de los 60 años en adelante para toda la red de transporte público, se sabe que la actual Tarjeta de Movilidad Integrada permite acceso a los siguMentes medios de transporte:
- Metro
- Metrobús
- Red de Transporte de Pasajeros (RTP)
- Cablebús
- Trolebús (incluyendo el elevado)
- Tren Ligero
- Ecobici
- Tren insurgente
¿Cuánto cuesta la Tarjeta de Movilidad Integrada?
Tanto los residentes como los visitantes —nacionales y extranjeros— a la Ciudad de México que desean hacer uso de los diversos sistemas de transporte público, podrán adquirir la Tarjeta de Movilidad Integrada con un valor de 15 pesos.
El plástico puede ser adquirido en las taquillas de todas las estaciones que conforman el transporte público y el saldo se puede recargar con base al valor de cada uno así como los viajes que se desee realizar. Asimismo, a través de la aplicación de la Ciudad de México (App CDMX), se pueden realizar recargas con cargos a tarjetas de crédito y débito de todos los bancos del país.
El uso de la Tarjeta de Movilidad Integrada es multipersonal, por lo cual se puede utilizar únicamente un plástico para que una o más personas puedan ingresar a los diversos sistemas de transporte público pagando el peaje correspondiente por cada pasajero.
MBL