El Congreso de Puebla aprobó por unanimidad la creación del “diputado migrante” con la intención de darle voz a los paisanos en otras partes del mundo, con esto, todas las fuerzas políticas deberán proponer una opción que haya vivido fuera del país entre sus propuestas de representación proporcional.
Fue el diputado de Morena, Pável Gaspar quien subió al Pleno y dio cuenta del punto de acuerdo para reformar y adicionar disposiciones del Código de Instituciones y Procesos Electorales del estado.
- Te recomendamos Congreso aprueba eliminación de reelección y nepotismo en Puebla Congreso
Con esta reforma todas las fuerzas políticas estarán obligadas a colocar entre los cinco primeros lugares del listado de opciones para ocupar un curul por la vía plurinominal a una opción de diputado migrante y con esto se garantizará la representación.
Asimismo, esta disposición entrará en vigor durante el próximo proceso electoral de 2027, por lo que en la siguiente legislatura ya se podrá tener al diputado migrante.
Fue el mismo Pável Gaspar quien mencionó que con esto se salda un poco de la deuda que se tiene con los migrantes poblanos que por diferentes situaciones tuvieron que dejar su hogar y también a sus seres queridos en busca de un mejor futuro.
Por otra parte, Araceli Celestino representante del Partido del Trabajo señaló que esta reforma es necesaria y muestra la visión de la Cuarta Transformación para darle voz a todos los mexicanos y en esta ocasión a los poblanos sin importar el estatus migratorio que puedan llegar a tener.
A su vez, la diputada del Partido Acción Nacional, Celia Bonaga se mostró a favor de esta propuesta ya que mencionó que quienes han tenido que vivir fuera del país siempre lo llevan presente, por lo que esta figura será la conexión de los poblanos en el extranjero con la entidad.
Hay que recordar que ahora solo es necesario que se formalice esta reforma con su publicación en el Diario Oficial del Estado para que entre en vigor a partir de ese momento.
AAC