La presidenta Claudia Sheinbaum precisó que las críticas que hizo su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, al tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, fueron dirigidas al TLC —el cual entró en vigor en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari—, y no al vigente T-MEC.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria resaltó que el tratado comercial actual entre los países de Norteamérica es más justo, y recordó que dicho acuerdo se cerró en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
"Lo emitió hacia el TLC, recuerden que hubo un tratado comercial de México que se firmó en diciembre de 94, lo firmó Salinas en el 94, y entró en vigor el primero de enero de 1994 con Salinas de Gortari".
“Después ese tratado concluyó y con el presidente Peña inició un proceso de negociación para el tratado, que se cerró con el presidente López Obrador, muy importante lo que se hizo entonces estaba Marcelo Ebrard como canciller, estaba Jesús Seade como parte de la negociación del T-MEC, que es un tratado distinto, mucho más justo el tratado México, Estados Unidos, Canadá”, destacó.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo añadió que el T-MEC “es un tratado más justo, que tiene su revisión el próximo año en el 2026, entonces cuando habla ayer el presidente Trump, lo que critica es el TLC, porque recuerden que a él le toca firmar el T-MEC en su primer mandato”.
El miércoles 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó al tratado comercial con México y Canadá como un desastre, por lo que solicitará al Congreso de su país acabar con el mismo.
“El Tratado fue un desastre. Vamos a necesitar el apoyo del Congreso para acabar con ese acuerdo, el peor de nuestra historia”, advirtió Trump en el jardín de la Casa Blanca.
MSS