“Hay condiciones para votar en libertad estas elecciones 2024”: Ignacio Mier

El líder de la bancada morenista en el Palacio de San Lázaro, Ignacio Mier, sostuvo que el Instituto Nacional Electoral (INE) garantizará un proceso transparente, seguro e imparcial.

Ignacio Mier, diputado federal de Morena. | Foto: Especial
Fernando Damián
Ciudad de México /

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, afirmó que en México hay condiciones para que todos los ciudadanos salgan a votar en libertad y el Instituto Nacional Electoral (INE) garantice un proceso transparente, seguro e imparcial.

En ese contexto, llamó a los mexicanos a participar en la jornada electoral 2024, pues dijo, “mientras más voten, por quien quieran, consolidamos nuestra democracia y le damos legitimidad, ayudando a que vayamos creando y consolidando nuestra joven democracia”.

El legislador subrayó además que los grupos de la diversidad, la población indígena y afromexicana, así como las personas con alguna discapacidad, han ido ocupando más espacios y tendrán mayor representación, porque nadie puede legislar mejor a favor de estos grupos que ellos mismos.

Mier aseguró que, tras la jornada electoral del 2 de junio, la “auténtica democracia” se fortalecerá y consolidará como a su juicio ha sido desde el surgimiento del Movimiento de Regeneración Nacional.

Señaló que durante las campañas electorales se pudo ver que hay ánimo e ilusión en la gente para apoyar el proyecto de continuidad de la transformación.

“Se ve esperanza en los rostros de la gente, en medio de sus necesidades, de la adversidad con los gobiernos municipales que no dan resultados, vi ilusión, el estado está en calma para la gente pueda salir libremente a votar”, dijo el aspirante al Senado de la República.

Estimó que el INE tiene las herramientas para garantizar un proceso transparente, seguro e imparcial, pues desde la Cámara de Diputados se contribuyó a eliminar las cuotas en la elección de los consejeros electorales.

Recordó que la selección de los actuales integrantes del organismo electoral, incluida la consejera presidenta Guadalupe Taddei, se hizo por insaculación.

“Fueron producto ya no de un padrino político o de un partido, porque a mí me parecía una estupidez y una ofensa a los ciudadanos que los consejeros electorales los pusieran los partidos políticos si se trata de que haya imparcialidad, no que los partidos metan su cuchara”, subrayó.

El líder de la bancada guinda en el Palacio de San Lázaro consideró que el INE es una institución sólida que va a salir fortalecida el 2 de junio: “ya no va a ser el de Ugalde, ya no va a ser el que salió cuestionado, creo que el INE va a ser de las instituciones, para bien de la democracia, que va a salir más fortalecida”.


LMCT

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.