Hasta junio o julio podría normalizarse la situación de las notarías en cuanto al rezago que se les generó con motivo del cierre que tuvieron durante un mes a causa de la cuarentena por el coronavirus.
El notario público, Gabriel Tláloc Cantú, destacó que el titular del Instituto Registral y Catastral, Ignacio Rodarte, ha sido imparcial en cuanto a que no ha habido preferencias para ninguna notaría.
“A lo mejor para principios de junio o principios de julio debe de ser normalizado el funcionamiento general de todo. Lo que sí desconozco es qué tanto y hasta dónde pueda tener la capacidad el Instituto Registral de poder hacerse de más personal, porque es un círculo en el cual dependemos uno del otro y lo que parece ser es que nos vamos a atiborrar de papelería y no tienen la capacidad de sacarla o de expedirla”, declaró.
Comentó que la primera semana de reapertura tuvieron mucha demanda de sus clientes que requerían diversos trámites de sus actividades.
Sin embargo, los documentos que salen actualmente del Registro Público tienen fecha de entre el 8 y el 14 de marzo a causa del rezago, y no es posible que puedan estar todas las notarías a día.
Aclaró que todas las notarías operan con las medidas de seguridad sanitarias que exigió la autoridad de salud.
“Es un relajo, todavía no hay un orden completo, por ejemplo, el Registro Público está operando no sé si con seis u ocho cajas de Tesorería de las 24 disponibles; a los notarios nos están permitiendo ingresar 15 escrituras por turno, no por día, porque se hizo una agenda de notarías pares y notarías nones para el ingreso de escrituras de cualquier naturaleza y la cuentan como un solo acto jurídico.
Saturación
Durante la semana de reapertura, se indicó, hubo mucha demanda de sus clientes que requerían diversos trámites de sus actividades.
Sin embargo, los documentos que salen actualmente del Registro Público tienen fecha de entre el 8 y el 14 de marzo a causa del rezago.