La Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) instalaron la mesa “Mujeres Agricultura y Tierra”, con el objetivo de hablar sobre la próxima firma del Convenio de Colaboración de las Mujeres del Campo, su Derecho al Acceso a las Tierras y Territorios y el Reconocimiento de la Calidad Agraria.
Este convenio tiene como finalidad que 150 mil mujeres sean reconocidas como propietarias de la tierra, ejidatarias, comuneras, posesionarias o avecindadas.
- Te recomendamos Congreso de CdMx aprueba cambiar nombres de inmuebles en honor a mujeres Comunidad
Cabe mencionar que como parte del convenio, que será firmado también por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y por el Tribunal Superior Agrario, se tiene prevista la distribución masiva de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, la elaboración de un diagnóstico del acceso a la tierra por las mujeres y su acceso a la justicia agraria; así como la realización de Jornadas de Justicia Agraria, para desahogar juicios agrarios y jurisdicciones voluntarias.
Durante su participación, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, refirió que más del 70% de los dueños de la tierra son hombres, por lo cual es fundamental que las mujeres sean propietarias de la tierra y, a raíz de eso, generar su autonomía económica.
En el mismo sentido, la subsecretaria de Igualdad Sustantiva, Elvira Concheiro Bórquez, señaló que la igualdad a la que se aspira, necesita modificaciones que cambien la situación de la propiedad y la distribución de la riqueza que conlleva.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, habló de la necesidad de reconocer a las mujeres del campo con sus derechos agrarios otorgándoles títulos de propiedad.
Durante su participación, el titular de la Procuraduría Agraria, Víctor Suárez Carrera, apuntó que la brecha de desigualdad será menor para las mujeres campesinas cuando se llegue a la meta sexenal. Y apuntó que hay disposición para garantizar este derecho.
CHZ