En la gaceta de gobierno mexiquense se publicó el convenio de Coordinación que celebran el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el gobierno del Estado de México, con lo cual se podrán en marcha la cruzada contra el analfabetismo en la entidad, una propuesta que realizó Delfina Gómez durante su campaña.
“El presente convenio tiene por objeto establecer las bases generales de coordinación para que 'Las partes', dentro de sus respectivas competencias y previa disponibilidad presupuestal y/o financiera, sumen esfuerzos para difundir, promover y favorecer la incorporación a los servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria que presta 'El INEA' entre los habitantes, personas trabajadoras y beneficiarias de programas sociales de 'El gobierno del estado', así como a los familiares en primer grado de éstos”, explicaron en las cláusulas de este acuerdo publicado este martes 21 de noviembre.
Por lo que remarcaron que se prohíbe el pago de cualquier contraprestación que impida o condicione el servicio educativo a sus beneficiarios, dado que la educación que el Estado imparte es gratuita.
En la parte de los compromisos generales, en este convenio marcaron que son siete, y el primero tiene que ver con que se coordinará la difusión y promoción de los servicios educativos (presenciales y digitales) del presente Convenio a nivel estatal.
Otros de los compromisos es coadyuvar de manera conjunta la implementación de jornadas de incorporación, atención y certificación para impulsar los logros en el territorio estatal, así como entregar de manera coordinada los certificados para los educandos.
En los compromisos particulares del INEA destaca que tendrán que atender sin excepción a los educandos que soliciten el servicio educativo y que deberán integrar un expediente digital por cada persona que se incorpore a los servicios educativos.
Por su parte, el gobierno mexiquense se comprometió a promover la habilitación de espacios en sus centros de trabajo, donde se puedan conformar círculos de estudio y puntos de encuentro para brindar la atención educativa en colaboración con el Instituto.
EMG