El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, se reunió con líderes de las cámaras empresariales y de los sindicatos para firmar el 'Pacto a Favor del Empleo', una estrategia para potencializar el desarrollo económico y procurar una buena relación entre la administración estatal, la iniciativa privada (IP) y los trabajadores.
Fue en el Ex-Palacio de Gobierno, en la capital, donde el mandatario encabezó el diálogo con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Puebla, Héctor Sánchez Morales, y el secretario general de la Federación de Trabajadores de México (CTM), Leonardo Soto Martínez, a quienes también presentó la Estrategia para Atender la Precariedad Laboral.
- Te recomendamos Reemplacamiento en Puebla: ¿qué vehículos no realizarán este trámite? Gobierno
En ese sentido, se pronunció a favor de que las empresas y los sindicatos mantengan buena relación para garantizar que los trabajadores tengan mejores oportunidades de empleo.
"El propósito es que le vaya bien a Puebla y si logramos ese equilibrio de intereses y el gobierno contribuye a esa conciliación, le va a ir bien a las y los poblanos, tenemos que darle atención a todos como gobierno", dijo.
Armenta comentó que desde la Secretaría de Gobernación se mantendrá buena relación con los sindicatos y garantizó que las obras de la administración estatal se repartirán entre todos los grupos, sin favorecer a alguno en específico.
En su oportunidad, Héctor Sánchez afirmó que las cámaras empresariales adheridas al CCE mantienen su compromiso para que las inversiones generen empleos formales, dignos, seguros y bien pagados.
"Mantenemos nuestro compromiso de respetar los procesos sindicales libres y transparentes para la elección de representantes, porque creemos en la legitimidad de las organizaciones sindicales", añadió el líder empresarial.
En la firma del Pacto también participaron la presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez; el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; los secretarios de Gobernación y de Desarrollo Económico y Trabajo, Samuel Aguilar Pala y Víctor Gabriel Chedraui, respectivamente; así como diputados locales y demás liderazgos empresariales y sindicales.
AAC