La certificación de elementos dentro de las policías municipales no se logró en poco más de un año de la actual gestión, reconoció el titular de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo (Segobh), Guillermo Olivares Reyna, lo cual impide el adecuado combate al crimen y mitigación de la incidencia delictiva.
El funcionario estatal refirió los recorridos efectuados en toda la entidad, reuniones con autoridades municipales, para verificar que todas las demarcaciones cuenten con una corporación policial debidamente organizada y funcional, además de que cumplan con los requisitos de formación que demanda la Ley, ya que los calificó como el “primer cinturón de seguridad” y deben responder a su obligación constitucional de brindar seguridad pública en sus municipios.
“Desde el gobierno estatal los estamos apoyando para que cuenten con elementos certificados, que cubran los requisitos, desgraciadamente nos hemos llevado un año en tratar de que se pongan en orden y que puedan hacer sus tareas como es debido, porque sino están certificados sus elementos policiacos, están actuando de manera irregular y no tienen los conocimientos que debe tener un policía municipal”, sentenció.
Olivares Reyna recordó que no sólo estos elementos deben actuar como primer respondiente ante un delito, sino que deben saber cómo generar un informe policial y homologado, acreditar exámenes de control y confianza, capacitación y adiestramiento en manejo de armas, además de que deben estar acompañados con un sueldo digno y equipo necesario para desarrollar su labor.
“Es un esquema que hace que la corporación de policía municipal funcione como debe ser, en ese recorrido exhortamos a los municipios a acercase al Instituto de Formación Profesional (IFP) para que puedan hacer estudios básicos y certificar a sus elementos, además pedimos revisar sus contratos, porque muchos de los municipios comentan que tras certificar a un elemento se van a otros municipios a trabajar, por ello los contratos son formas de asegurar que un elemento permanezca en una demarcación, estamos trabajando de cerca con ellos, porque la intención es lograr que ese primer cinturón de seguridad funcione como debe ser”, puntualizó.
Finalmente, el titular de la Segobh consideró que una vez que se cumpla con esta tarea de certificación de las policías municipales todos los niveles de gobierno podrán efectuar sus tareas de forma eficiente, lo cual deriva en la reducción de la incidencia delictiva en toda la entidad, “hemos dado golpes fuertes y esperamos seguir así, vamos a fortalecer la seguridad pública al reanudar las reuniones con municipios, e incluso interestatales, trabajando de forma coordinada, con las mismas ideas y principios de actuación se va a disminuir todo tipo de ilícitos, estamos actuando de forma integral”.