La mañana de este martes 6 de mayo, se confirmó que el nuevo director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro es Adrián Rubalcava, quien en el pasado buscara ser candidato al Gobierno de la Cuidad de México. En MILENIO te contamos cuál es su grado de estudios.
En días pasados, trascendió que Guillermo Calderón renunció al cargo, por lo que de manera inmediata surgió la incógnita de quién se encargaría de dirigir una de las redes de transporte público más usadas de la urbe, siendo así ele exalcalde de Cuajimalpa la respuesta que las autoridades capitalinas arrojaron.
- Te recomendamos Adrián Ruvalcaba asume como nuevo director del Metro de CdMx Comunidad
¿Qué estudió el nuevo director del Metro de la CdMx?
El nombrado director del Metro de la capital nació el 29 de enero de 1977 en la Ciudad de México. Su formación académica es la de un licenciado en derecho por la Universidad Anáhuac del Norte, además de contar con una maestría en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
Afiliado al Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adrián Rubalcava Suárez ha presumido además tener un diplomado en Pena de Muerte o Derecho a la Vida impartido por la Universidad Anáhuac del Norte, además de haber hecho otro, esta vez en Seguridad Pública el cual fue impartido por el Buró Federal de Investigaciones.
Más adelante, el exaspirante a candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México haría un tercer diplomado en Gobernanza Digital por el INAP, conocimientos que aplicó durante su gestión como alcalde de Cuajimalpa.
Asimismo, Rubalcava Suárez ha mencionado que cuenta con un doctorado "Honiris Causa" otorgado por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia, al tiempo que obtuvo un segundo reconocimiento de este tipo pero por la Universidad Nacional Amigos de México.
¿Cuáles han sido los cargos de Adrián Rubalcava?
El actual director del Metro de la Ciudad de México, quien basta hacer mención, había sido nombrado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como responsable de las Mesas de Paz, no solo ha sido alcalde de Cuajimalpa en dos ocasiones, sino que además suma a su perfil cargos como:
- Diputado local por el Distrito XX del Grupo Parlamentario del PRI
- Director de Gobierno de la alcaldía (antes delegación) Álvaro Obregón
- Director General Jurídico y de Gobierno de la la alcaldía (antes delegación) Cuajimalpa
- Subsecretario de Desarrollo Económico
- Jefe delegacional de Cuajimalpa (en 2010)
Así fue la renuncia de Guillermo Calderón
Este martes 6 de mayo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aceptó la renuncia Guillermo Calderón Aguilera como director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, sólo un día después de que la presidenta Sheinbaum fuera cuestionada en La Mañanera del Pueblo sobre dichos cambios llevándola a resaltar que el antes mencionado fue parte fundamental de la modernización de la red de transporte.
Cabe destacar que antes de haber sido director del Metro, Guillermo Calderón estuvo al frente del Metrobús.
Con la llegada del exalcalde de Cuajimalpa, se mantiene la instrucción de continuar la modernización y renovación del Metro, así como administrar con eficacia y honestidad esta institución.
MBL