El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y la asociación civil Iniciativa Climática de México (ICM), firmaron un convenio de colaboración, en el marco del diseño y fortalecimiento de la política climática de México, que busca generar instrumentos clave como la Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC por sus siglas en inglés) y el Programa Especial de Cambio Climático (PECC).
Entre las actividades que contempla el convenio, se encuentra la asignación de recursos provenientes de la cooperación internacional para el fortalecimiento de las capacidades del gobierno de México en el diseño y ejecución de la política climática, la realización de estudios clave para la formulación de programas e iniciativas climáticas, así como la coordinación de la comunidad nacional de modelación.
- Te recomendamos CITES da más tiempo a México para cumplir protección a vaquita marina, antes de imponer sanciones Política

“Tenemos que asegurar la colaboración de todos los sectores de la economía y de la sociedad. De ahí la enorme importancia que tiene la firma de este convenio de colaboración con Iniciativa Climática de México, que nos ofrece una respuesta comprometida, generosa y oportuna para fortalecer las capacidades de las instituciones climáticas de este país y además las capacidades prospectivas, analíticas, de diseño y de concertación”; dijo el titular de INECC, José Luis Samaniego.
Además, el ICM apoyará en el análisis técnico para la definición de medidas de mitigación y adaptación sectoriales para la actualización de la NDC y el desarrollo de un nuevo PECC, la creación de redes de aprendizaje y colaboración con actores clave, y la transversalización de la perspectiva de género y de justicia climática.
“El diseño de instrumentos de política pública que permitan una implementación efectiva de la ambición climática requiere de un esfuerzo importante como país, en donde todos los sectores sociales y económicos debemos involucrarnos. Debemos actuar en consecuencia al tamaño del reto.
“Por ello, ICM ofrece una serie de herramientas técnicas que apoyarán técnicamente el diseño y faciliten la implementación de los instrumentos de política señalados. Agradecemos la apertura de Semarnat e INECC para esta colaboración”, dijo el doctor Adrián Fernández Bremauntz, director Ejecutivo de la ICM.
ICM es una de las organizaciones de la sociedad civil mexicana con mayor experiencia en la elaboración de análisis técnicos para respaldar la toma de decisiones en materia de mitigación y adaptación, así como en el fortalecimiento de los medios de implementación para la política climática.
Como brazo científico del Sistema Nacional de Cambio Climático, el INECC formaliza esta alianza con el fin de robustecer la modelación que permitirá el desarrollo de rutas sectoriales de descarbonización, e identificar medidas prioritarias para la adaptación y la atención a pérdidas y daños causados por el cambio climático.
- Te recomendamos Semarnat abre ventanilla electrónica para agilizar trámites Política
IOGE