El Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) sufrió por varias horas la interrupción de sus operaciones debido a las fuertes lluvias registradas la madrugada de ayer, afectando a por lo menos 19 mil 500 pasajeros.

La terminal aérea detalló que la lluvia atípica e intensa obligó a suspender aterrizajes y despegues a partir de las 02:13 horas, reanudando operaciones parciales a las 6 de la mañana y de manera completa a las 11 horas.
“Hasta el último corte, 16 vuelos fueron desviados, tres cancelados y 120 presentaron demoras”, informó la administración aeroportuaria.
Personal especializado, apoyado con equipos Vactor, motobombas de succión y barredoras de aire tipo aeroportuaria, trabajó durante horas para desalojar el agua acumulada y recuperar la capacidad operativa.
Grupo Aeroméxico solicitó al gobierno federal implementar de manera “urgente” procesos que permitan garantizar una operación adecuada en el AICM.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, recorrió ayer colonias de la Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza para escuchar de primera mano a los vecinos que, por tercer día consecutivo, lucharon contra las consecuencias de las intensas precipitaciones. En total, más de 400 viviendas han resultado afectadas.
Brugada explicó que parte del problema fue un “tapón” en la red de drenaje. “El desazolve se hace de manera regular en las calles, pero cuando el obstáculo está en un colector que atraviesa un espacio público, la intervención es más complicada. No es negligencia, es una dificultad técnica”, aclaró.
Habitantes de las colonias Villa de Aragón, San Juan de Aragón y La Pradera, en la Gustavo A. Madero, denuncian que es insuficiente la ayuda para desazolvar sus viviendas.
Para exigir apoyo de las autoridades, los afectados realizaron bloqueos en diferentes puntos de la Av. Francisco Morazán.
También en Edomex
En el Estado de México, personal naval Fuerza de Tarea Ecatepec aplicó el Plan Marina en su Fase IV de Recuperación, en coordinación la policía municipal y trabajadores de Servicios Públicos, con brigadas para limpieza de la barranca de San Andrés de la Cañada, así como retiro de lodo y piedras en calles.
Como resultado del operativo Tormenta y Plan Marina, Brigadas de Respuesta a Emergencias realizaron diversas actividades de auxilio a la población civil.
En Nezahualcóyotl, las colonias Vergel de Guadalupe y Valle de Aragón reportaron inundaciones tras las intensas lluvias.
Reportan un canal desbordado
Hay 100 casas afectadas en Celaya
Fueron más de 100 casas las perjudicadas por inundación debido a la fuerte lluvia que se registró la madrugada de ayer en la ciudad de Celaya, Guanajuato, confirmó el director de Protección Civil, Salomón Ocampo.
El funcionario explicó que la zona más afectada fue la colonia Cuauhtémoc, donde el agua alcanzó hasta 1.20 metros de altura.
“Fueron más de ocho calles que se inundaron por el desbordamiento de un canal provocado por un tapón que hizo que el agua saliera de su cauce y se desbordara”, explicó el director de Protección Civil.
Una intensa lluvia se registró durante la noche del lunes y madrugada de ayer provocando encharcamientos en varias partes de la ciudad.
Personal de bomberos y de Protección Civil acudieron para rescatar a personas en situación vulnerable, principalmente a adultos mayores y con discapacidad.
Personal del ayuntamiento inspeccionan más arroyos y canales para limpiarlos y evitar más inundaciones, ya que los pronósticos del clima señalan posibilidades de más tormentas en estos días.
En Guanajuato, durante el fin de semana se registraron intensas lluvias, acompañadas de granizo en Irapuato y León.