El consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, informó que el Poder Ejecutivo del Estado será quien otorgue el recurso económico para organizar la elección de renovación de cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF).
En entrevista para MILENIO, Hurtado Gómez explicó que por acuerdo del Consejo General del IEM se aprobó solicitar una ampliación presupuestal por el orden de los 293.9 millones de pesos.
- Te recomendamos Confirma INE tope de gastos de campaña diferenciados para elección del PJF Política

Apoyo se dará en esquema directo
También hizo notar que el suministro de estos recursos se realizará a través de un esquema directo con la Secretaría de Finanzas del gobierno de Michoacán.
“Hasta el momento, lo que nos ha dicho la Secretaría de Finanzas es que no habría mayor problema con el recurso para que vaya avanzando el proceso”, dijo.
Sin embargo, señaló que el IEM aún no recibe el recurso económico solicitado, pues se encuentran a la espera de que confirmen la ampliación o de cuánta cantidad será.
Más adelante, descartó que se avizore crisis financiera en el IEM para operar y realizar la jornada electoral extraordinaria del domingo primero de junio
De igual manera señaló que al instalarse los 26 Consejos Distritales en Michoacán, confirma que en su gran mayoría son ciudadanos que tienen experiencia en otros procesos electorales, además que son personas que han participado en mecanismos de evaluación de desempeño.
“De este cúmulo de funcionarios realmente la gran mayoría ya tiene alguna experiencia, están bien evaluados, y en consecuencia me parece que hay todas las condiciones para que ejerzan de manera muy profesional y muy puntual sus atribuciones en cada comité”, acotó.
Anticipan diseño de boleta electoral
Por último, de los 3.9 millones de michoacanas y michoacanos que tendrán la oportunidad de votar por jueces, ministros será con un diseño tipo boleta.
“En el caso de Michoacán el legislador local estableció que va a ser una boleta donde van a aparecer en este caso el órgano que está compitiendo, cargo y relación de personas postuladas por cada uno de los poderes, en algunos casos columna de hombres, columna de mujeres y cuántos cargos se van a elegir por cada uno de estos”, finalizó.
RM