Milenio logo

Monreal perfila reasignaciones del presupuesto a migración, seguridad nacional y defensa de la soberanía

El morenista subrayó que la agenda se ha reajustado ante el “factor disruptivo” en Estados Unidos.

Fernando Damián
Ciudad de México. /

El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, perfiló reasignaciones en el Presupuesto de Egresos para enfrentar los retos en materia de migración, seguridad nacional y defensa de la soberanía derivados de las órdenes ejecutivas del mandatario estadunidense, Donald Trump.

Subrayó que aun cuando la prioridad para el nuevo periodo de sesiones son las reformas constitucionales y nuevas leyes reglamentarias de la llamada cuarta transformación, la agenda se ha reajustado ante el “factor disruptivo” que representan las decisiones del presidente de Estados Unidos. 

La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Vivienda. | Cámara de Diputados
La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Vivienda. | Cámara de Diputados

Monreal señaló que la mayoría parlamentaria se mantiene en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum y anticipó una próxima reunión con ella para conocer las propuestas de ajustes al gasto.

“Nosotros estamos trabajando en torno a eso, porque estamos viendo la recepción de las personas repatriadas o deportadas en estos días que aún no concluye, digo, apenas inicia el proceso, y todavía tenemos que prepararnos”, indicó.

En conversación telefónica, Monreal evitó, sin embargo, hablar de algún monto de reasignación presupuestal y si el ajuste lo hará el Ejecutivo, dentro de los márgenes que le permite la ley, o se envía una propuesta a la Cámara de Diputados.

Al respecto, el también legislador morenista Carol Altamirano, secretario de la Comisión de Hacienda, sostuvo que su bancada estará atenta para respaldar las acciones del gobierno ante el problema migratorio, pero llamó a mantener la cabeza fría.

“Por el momento no se ha formulado ninguna petición y, de acuerdo con la ley, el Ejecutivo dispone de recursos para iniciar los operativos necesarios”, añadió.

Explicó que, de acuerdo con los artículos 57 y 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el gobierno federal cuenta con la flexibilidad para hacer las adecuaciones presupuestarias de acuerdo con las circunstancias.

El legislador detalló que una primera posibilidad consiste en adelantar el ejercicio del gasto para, por ejemplo, rentar autobuses, instalar albergues, o realizar acciones de apoyo por parte del Ejército, Gobernación, Bienestar o Migración, disponiendo por anticipado de los recursos programados para el año.

“Puede ocurrir que una parte de los 9 mil 177 millones de pesos que se le asignaron a Gobernación o una parte de los 158 mil 287 millones de la Secretaría de la Defensa se ejerzan con anticipación, y de igual manera puede ocurrir con otras dependencias como Bienestar, Relaciones Exteriores y otras más puedan adelantar la aplicación de sus recursos de manera parcial”, expuso.


IOGE 



LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.