Milenio logo

Elección judicial, “mimodrama del oficialismo” para imponer jueces a modo: Noemí Luna

La legisladora zacatecana calificó también a dicho ejercicio como una farsa y una venganza personal.

Fernando Damián
México /

La vicecoordinadora de los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), Noemí Luna, definió la elección judicial como un mimodrama del oficialismo para imponer personajes turbios y a modo como jueces, magistrados y ministros.

Sostuvo que dichos juzgadores se dedicarán a legitimar la opacidad del régimen y las acciones del gobierno en perjuicio de la población.

Así han sido las campañas electorales de los candidatos al Poder Judicial. | Diseño: Samantha Martz
Así han sido las campañas electorales de los candidatos al Poder Judicial. | Diseño: Samantha Martz

¿Qué dijo Noemí Luna?

“En el PAN rechazamos la elección judicial porque es un mimodrama donde todo el cuerpo del régimen se mueve haciendo señas y gestos para destruir al Poder Judicial, sin decir palabras sobre su verdadera intención: destruir la república y la división de poderes”, acusó.

En un vídeo mensaje, la legisladora zacatecana calificó también a dicho ejercicio como una farsa y una venganza personal.

“El domingo (30 de marzo) inició la farsa de la elección judicial: es la venganza personal del ex presidente Andrés Manuel López Obrador contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por ser la única institución que hizo valer la división de poderes para detener los actos arbitrarios del intento de dictador morenista”, dijo.

Advirtió que Morena destruye así 200 años de historia e independencia del Poder Judicial de la Federación (PJF).

En ese contexto, Luna cuestionó el primer día de campaña de los aspirantes a juzgadores, por considerar que ya se evidenció la corrupción e inequidad.

Critica campañas de ministras actuales

Como ejemplo de ello señaló a las ministras “oficialistas” Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, quienes buscan repetir en sus cargos en la Suprema Corte, pero a su juicio hicieron gala de derroche de recursos, acarreos y uso de sindicatos.

Subrayó asimismo que entre los 3 mil 422 aspirantes a juzgadores “participan candidatos turbios, algunos ligados a narcotraficantes; hay otros acusados de abuso sexual de menores; hay familiares de morenistas e imposiciones del régimen, y gente simpática, pero que no son la mejor opción para juzgar”.

¿Qué dicen los candidatos a elección judicial? 

Las campañas para elegir los 881 cargos en el Poder Judicial, incluyendo jueces, magistrados y ministros, llegan a su sexto día entre actos públicos, volanteo y señalamientos contra partidos de oposición.

En la contienda para elegir a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la que participan 64 candidatos y se elegirán cinco mujeres y cuatro hombres, se ha observado una amplia diversidad de perfiles.

Por ejemplo, Darlene Rojas Olvera, candidata a ministra de la Suprema Corte, sorprendió en redes sociales con un acto proselitista que incluyó templete y porras, similar a un mitin de campaña municipal. “Hoy es un día muy importante para mí…”, declaró en un video difundido en sus redes sociales.


RM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.