El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la falta de agua en Nuevo León se debe a que se comprometió el recurso sin ningún límite estratégico, porque el único que interés que se tiene es hacer dinero, industrias y unidades habitacionales con buenas albercas.
En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario explicó que en buena medida la crisis hídrica es culpa del neoliberalismo, porque no se pensaba en la planeación y una parte del sector empresarial se beneficiaba de estas atrocidades y abusos.
“Esto claro que les molesta mucho que yo lo diga, pero es la verdad. En el caso de Nuevo León, lo mismo. Comprometiendo el agua sin límites estratégicos de ninguna índole, porque lo que interesa es hacer dinero, industrias, industrias, industrias, unidades habitacionales, unidades habitacionales, y entre más lujosas y con buenas albercas, mejor”, destacó.
Además, insistió en que el modelo económico de sexenios anteriores lo único que buscaba era diluir la presencia del Estado para que predominara la iniciativa privada en los planes de desarrollo.
Puso como ejemplo el permiso que se había otorgado, y que se revirtió en su gobierno, para la instalación de una planta cervecera en Mexicali, otra ciudad del norte del país con problemas de agua.
“Es como la privatización de la educación, imagínense, otra de las grandes mentiras, sí, un día hasta las voy a poner aquí. La mentira de que no se aceptaba a los jóvenes en universidades porque no pasaban el examen de admisión. No sólo eso, el señor Fox nombró al gerente de Lala director de Conagua, esto claro que les molesta mucho”, agregó.
- Te recomendamos Aunque sí hay escasez, Sheinbaum descarta crisis de agua tipo NL Política
A principios de este mes, tras una reunión entre la Mesa de Coordinación Metropolitana de Alcaldes y Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM), se anunció la suspensión del Plan Agua Para Todos, en el cual se reducía la presión y se cortaba el agua un día a la semana. Por lo que ahora solamente habrá agua de 04:00 a 10:00 horas todos los días, es decir, solamente seis horas.
En rueda de prensa, Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, dijo que esta medida se endureció debido a que no ha llovido lo suficiente.
LP