Rehabilitación y mantenimiento de pozos de agua tardará al menos 45 días, afirma Juan Evel Chávez

En entrevista para Milenio el director general de la Caasim reconoció el mal estado de infraestructura en la entidad, pues algunos de estos pozos no recibieron mantenimiento en un plazo de 17 años

Las redes de agua son viejas y obsoletas afirmó Juan Evel Chávez (Maribel Calderón)
Pachuca; Hidalgo /

La intervención de 11 pozos, que requieren de mantenimiento mayor, así como de los 30 que necesitan labores menores, tomará entre 30 y 45 días, informó en entrevista para Milenio el director general de la Comisión de Agua, Alcantarillado y Sistemas Intermunicipales (Caasim) Juan Evel Chávez Trovamala.

Dicha ejecución de obra, apuntó el funcionario estatal, consta de 52 millones 755 mil pesos, los cuales se aplicarán en diferentes rubros; de este monto, 49 millones 800 mil pesos serán para la rehabilitación de los 11 pozos que requieren mayor intervención, esto con la finalidad de extraer el agua que tanta demanda tiene en los 14 municipios de la entidad en los que tiene competencia la Caasim; además de la intervención de 30 más, en menor escala, además de invertir en seguridad, pues gran parte de la problemática de desabasto deriva del robo desmedido del cable con el que opera el organismo.

Esta labor, detalló Chávez Trovamala, emana de la falta de atención y mantenimiento a la infraestructura de la dependencia, “es un tema que hemos visto de años, es injusto dejar una culpa a una administración, en los estudios que hicimos de los 11 pozos que demandan una rehabilitación mayor, encontramos algunos a los que no se les dio mantenimiento por más de 17 años, hablamos que eso trasciende a más de dos o tres administraciones”.

“Va a tardar un poco, pero va a ser en beneficio de los usuarios, una rehabilitación de un pozo mayor tardamos de 30 a 45 días, dependiendo; en tanto, una construcción de pozo profundo, que serían los pasos a seguir, toma cerca de cuatro a ocho meses, esto va a llevar meses y pedir a la gente que nos entienda, apoye, y que esté de la mano con nosotros va ser un camino largo pero para beneficio de todos”, sentenció.

Redes de agua con más de 90 años de antigüedad

No sólo los pozos de agua se desatendieron durante anteriores administraciones, afirmó el director general de la Caasim, esto ya que las redes de agua son viejas y obsoletas, “ hemos encontrado tuberías de más de 90 años de antigüedad, entonces es un tema añejo que venimos arrastrando por muchos años y que se dejó de ver, ahora Julio Menchaca es el primer gobernador que va a invertir en temas que no se ven, en su momento no se prestó atención por un tema de imagen para los funcionarios públicos, pero vamos a revertir eso”.

  • Teodoro Santos

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.