En el Congreso de la Ciudad de México fue presentada una iniciativa en materia de seguridad para garantizar el derecho de legítima defensa en caso de ocurrir un delito a casa habitación.
Diego Garrido, diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), es el autor de la propuesta que surgió a raíz de los casos de inseguridad que se han suscitado recientemente en la capital del país.
- Te recomendamos Reportan tres casos de suicidio en las últimas 72 horas en CdMx Policía
¿De qué trata la iniciativa del PAN?
En entrevista para MILENIO, el vicecoordinador de la bancada panista en el Congreso local indicó que el proyecto tiene el objetivo de proteger a las familias.
Mencionó que el dictamen especifica que quien repele una invasión violenta en su domicilio no sea tratado como delincuente, por ello se busca garantizar la legítima defensa en el hogar.
"Estamos viendo un incremento tremendo en materia de gente que está entrando a casa habitación, no solamente para robos, sino para otro tipo de delitos, puede ser lesiones, puede ser abuso sexual, puede ser violación.
"Y más si es de forma violenta a tu domicilio, pues cuando tú tienes el derecho de defenderte, que es la legítima defensa, y ejerces ese derecho, tú no tengas que ir a la cárcel por ejercer ese derecho de defender tu vida, tu patrimonio", indicó el legislador.
- Autor de iniciativa
-
- La propuesta sobre legítima defensa fue turnada a la Comisión de Justicia del Congreso capitalino.
El panista recalcó que de aprobarse el proyecto, "el hecho de que tú te defiendas y en todo caso se lesione al delincuente o el delincuente pierda la vida, pues la imputación no sea tu persona".
De esta manera se garantizaría la legítima defensa, ya que indicó, en muchos casos la víctima termina siendo victimaria, y por ende, encarcelada.
¿Cuál es el estatus de la iniciativa?
Garrido López comentó que la propuesta ya fue turnada a la Comisión de Justicia del Congreso capitalino, para que posteriormente sea analizada, y eventualmente votada para su aprobación.
También precisó que la reforma parte a través de criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, "a través de tres sentencias de acciones de inconstitucionalidad, en donde ya ha dicho que es viable esta propuesta y que justamente lo que se está buscando es que la reforma al Código Penal de la ciudad sea acorde con ese criterio de la Corte".
La intención es que el dictamen sea discutido en este período o en el siguiente. El legislador explicó que ya han existido propuestas similares en otras entidades como Baja California y Tamaulipas.
"Se están haciendo también otras propuestas de incluso diputadas de Morena que proponen que la legítima defensa también ocurra, así como la planteamos, cuando ocurra violencia hacia una mujer dentro de su domicilio".
- Te recomendamos Cae 'Ajenjo', jefe de plaza del Cártel Nuevo Imperio en Azcapotzalco, CdMx Estados