Dan 9.7 mdp diarios a municipios de Edomex como participaciones

Suman 30 mil 892.2 millones de pesos de participaciones federales y estatales en todo el año.

Ecatepec fue el municipio que resultó más beneficiado por las participaciones federales y estatales. Foto: (Archivo)
Claudia Hidalgo
Estado de México /

La Secretaría de Finanzas pagó a los municipios del Estado de México 8 mil 784. 8 millones de pesos de participaciones federales y estatales que les corresponden por el período comprendido de julio a septiembre de este año. La cifra equivale a una inyección diaria de 97. 6 millones de pesos para los 125 municipios de la entidad. 

De participaciones federales les dieron a los municipios 8 mil 587. 7 millones de pesos y de participaciones estatales 197.1 millones de pesos que se suman a lo entregado durante los dos primeros trimestres del año, con lo cual suman 30 mil 892.2 millones en lo que va del año.

Durante el primer trimestre entregaron a los municipios 10 mil 991 millones de pesos que aumentaron a 11 mil 116.3 millones en el segundo, pero para el periodo julio-septiembre la cifra bajó a 8 mil 784.8 millones, lo que representa 20 por ciento menos, porque a nivel federal y estatal baja la recaudación en esta etapa del año.

Los recursos federales

En las participaciones federales ministradas a los municipios está considerado el Fondo General de Participaciones, el cual es el monto más alto de este rubro, con más de 6 mil millones de pesos, pero además está el Fondo de Fomento Municipal, del cual les mandaron 878. 2 millones, el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos con 95.1, el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios con 98.3 y el Fondo de Fiscalización y Recaudación con 246.3 millones.

Por la Ley de Coordinación Fiscal les tocaron 24 millones; del Fondo de Compensación del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos, 18.1 millones; del Impuesto Sobre la Renta les tocaron 746.4 millones; y del Impuesto Sobre la Renta por Enajenación de Bienes Inmuebles 20.5 millones de pesos.

Sin recursos 15 municipios

En el rubro federal también se considera el Fondo de Fomento Municipal derivado de la coordinación mediante convenio de Impuesto Predial, con una bolsa de 328.9 millones de pesos, donde los municipios de Acolman, Amanalco, Amatepec, Axapusco, Chicoloapan Cocotitlán, Huixquilucan, Ixtapan del Oro, Lerma, Nezahualcóyotl, Papalotla, Tecámac Tepetlaoxtoc, Texcoco y Villa de Allende no recibieron recursos por no tener firmado un convenio de adhesión.

En el caso del ISR los municipios que no recibieron recursos durante este trimestre fueron a Amanalco, Donato Guerra, San Simón de Guerrero, Sultepec Timilpan, Zacazonapa y Zacualpan

Los municipios que recibieron más recursos derivados de las participaciones federales fueron Ecatepec con 648.4 millones; Naucalpan, 648.7: Tlalnepantla, 580; Toluca, 490.2; Nezahualcóyotl, 408. 5; Cuautitlán Izcalli, 327.7; y Atizapán de Zaragoza con 335.7 millones de pesos

Dinero estatal

En lo que se refiere a las participaciones estatales se considera al Impuesto Sobre Vehículos, es decir tenencia estatal, de la cual les distribuyeron 157 millones de pesos, de vehículos automotores usados, 5. 6 millones; del impuesto sobre loterías, rifas, sorteos y juegos permitidos con cruce de apuestas, 18 millones; y 16.3 millones del Impuesto a la Venta Final de Bebidas con Contenido Alcohólico; lo cual permitió reunir 197.1 millones de pesos.

En este caso los más beneficiados fueron los municipios de Ecatepec con 9. 8 millones; Toluca, 6.1; Nezahualcóyotl, 7; Tecámac, 4 millones; Naucalpan, 5.6; Atizapán de Zaragoza, 3.8; Chalco, 3.1; Chimalhuacán, 4.9; Cuautitlán Izcalli, 4; Tlalnepantla, 4.7; Tultitlán, 3.8; y Valle de Chalco Solidaridad con 3.1 millón de pesos.

PNMO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.