El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una iniciativa de ley en el Congreso del Estado de México para que en todas las escuelas de la entidad se instalen purificadores de agua.
Esto con el objetivo de que las y los alumnos tengan la posibilidad de consumir este recurso, por lo que en una primera etapa y ante la temporada de estiaje, sea establecida dicha infraestructura en 3 mil recintos educativos con una inversión de 200 millones de pesos que serían etiquetados.
“Que si calculas que tenemos 400 mil millones de pesos del presupuesto anual, eso es una pequeña fracción, con esto vamos a llegar aproximadamente a 3 mil sistemas de purificación en una primera etapa, vamos a buscar también que algunas empresas nos ayuden y esto todo lo haríamos por supuesto a través de la Secretaría del Agua y de la CAEM”, dijo al respecto en conferencia de prensa este miércoles el líder de la bancada del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello.
Iniciativa reformaría ley
Esta iniciativa estaría reformando la Ley del Agua para el Estado de México y Municipios, la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal y la Ley de Educación de la entidad mexiquense, y Couttolenc Buentello añadió que se proyecta que para el 2030, en todos los recintos educativos ya cuentan con su purificador de agua.
“¿Cómo se planea?, ya lo comentábamos hacer estaciones de publicaciones de agua en las escuelas de mayor escasez hídrica utilizando una tecnología que ya no es tan cara, que es la de ósmosis inversa, que prácticamente pasan por los procesos naturales y después tendrán los rayos ultravioleta y se elimina la mayoría de las partículas”, dijo.
Agregó que estos sistemas de purificación, tendrán un costo entre los 75 mil a los 150 mil pesos y que su mantenimiento vale entre los mil 500 y 2 mil pesos, por lo que espera que a la brevedad la iniciativa sea abordada en comisiones legislativas para la aprobación de su dictamen y pueda ser presentada en el Pleno del Congreso mexiquense.
PNMO