La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández participó en la inauguración de la primera casa "Carmen Serdán" en Puebla, la cual atenderá y apoyará a mujeres víctimas de violencia en la entidad.
Durante su intervención, la funcionaria destacó que estos espacios son relevantes, pues además de atender violencias también van acompañadas de acciones gracias a la colaboración de autoridades.
Además, mencionó que aparte de abordar la situación como un tema de procuración de justicia, la contemplan como una responsabilidad de abonar a la autonomía, desarrollo y empoderamiento de las mujeres.
Asimismo, remarcó la importancia de construir una sociedad igualitaria y justa, donde se reconozca que las mujeres durante mucho tiempo fueron relegadas, discriminadas y olvidadas, mientras que el mundo se fue construyendo bajo una visión por y para los hombres.
En este sentido, explicó que, como parte de este proyecto, se construirán 27 casas de este tipo, las cuales, en palabras de Citlalli Hernández, transformarán la vida de las mujeres garantizando su bienestar posterior a la violencia de la que fueron víctimas.
De igual manera, durante su discurso también resaltó la importancia de la reforma al Poder Judicial, señalando que muchos de los casos de violencia o feminicidio que han ocurrido en el país pudieron haberse prevenido si se hubiera resuelto de manera distinta en los ministerios públicos, las fiscalías o ante los jueces y juezas.
"Para nosotras, la reforma que propuso la Presidenta es un marco de actuación para seguir dialogando con todos los poderes, para ir transformando y atendiendo las necesidades y las exigencias de las mujeres en Puebla y en todo el país", precisó.
ARR