Los ingresos presupuestarios del sector público alcanzaron al cierre del cuarto trimestre de 2022 un monto de 6 billones 595 mil 097 millones de pesos, cifra mayor en 422 mil 462 millones de pesos respecto de lo programado y superior en 2.5 por ciento en términos reales a lo observado en el mismo periodo de 2021.
- Te recomendamos Elecciones Tamaulipas 2023: Sigue AQUÍ la jornada de votación para senador Elecciones

De acuerdo con el “Reporte Trimestral de los Ingresos Presupuestarios” del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, los mayores ingresos públicos se obtuvieron debido principalmente al incremento de los ingresos petroleros, los cuales superaron por 394 mil 508 millones de pesos lo previsto en la Ley de Ingresos de la Federación.
“Dicho monto implica un crecimiento de 18.7 por ciento respecto a lo observado en el mismo periodo del año previo, lo cual se explica por ingresos mayores a lo estimado para el gobierno federal por 269 mil 159 millones de pesos y para Petróleos Mexicanos (Pemex) por 125 mil 348 millones de pesos”, detalla el informe de la investigadora Gabriela Morales Cisneros.
Con base en los informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública remitidos al Congreso por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Instituto Belisario Domínguez refiere asimismo que los ingresos tributarios mostraron un decremento anual real de 1 por ciento y fueron menores a lo programado en 135 mil 756 millones de pesos.
Destaca la reducción anual de la recaudación del IEPS en 72.7 por ciento, en contraste con el incremento anual de 11 por ciento en la recaudación del ISR y de 0.8 por ciento del IVA.
El análisis subraya además que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó las proyecciones de crecimiento económico mundial, ubicándolo en 3.4 por ciento para 2022, 2.9 por ciento para 2023 y 3.1 por ciento para 2024.
Para la inflación mundial se presentan a su vez estimaciones para 2022, 2023 y 2024 de 8.8 por ciento, 6.6 por ciento y 4.3 por ciento, respectivamente.