Comisiones del Senado elaborarán nuevo dictamen de Ley de Telecomunicaciones

De esta manera desaparecerá el artículo sobre censura y se propondrá la integración de un órgano colegiado, según informó Enrique Inzunza.

De acuerdo con la iniciativa, el Instituto Federal de Telecomunicaciones daría paso a la Agencia de Transformación Digital. | Cuartoscuro
Silvia Arellano
Ciudad de México /

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos del Senado, el morenista Enrique Inzunza Cázarez, informó que se elaborará un nuevo dictamen sobre la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que podría ser discutido en un periodo extraordinario y aseguró que quedará fuera el polémico artículo 109, que hacía referencia a la censura en plataformas digitales y se propone un órgano colegiado.

En entrevista, se le preguntó sobre los cambios “más importantes” que se harán al proyecto original, el senador Insunza se refirió al artículo 109 del proyecto, “será la eliminación de aquel polémico artículo que infundadamente en muchos casos se prestó para tratar de hacer creer que había una intención de censura. Nunca ha habido una intención de censura”.

Te recomendamos
Morena y aliados proponen convocar a primer periodo de sesiones para avanzar en Ley de Telecomunicaciones
“Entonces, nunca ha habido intención de censura, no la hay. Y aquí se dejará del todo claro. De ninguna manera hay intención de censurar absolutamente nada”, afirmó.

Mencionó que entre los temas de mayor reflexión en los conversatorios está el de la integración de un órgano colegiado, porque la iniciativa original confería diversas atribuciones de manera directa al titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Agregó que la Agencia se mantiene, porque tiene una función, un marco de atribuciones, pero partes fundamentales estarán a cargo de un cuerpo colegiado, desconcentrado, con autonomía técnica y con perfiles técnicos.

Asimismo, mencionó que después de concluir los conversatorios sobre esta reforma, se han llevado a cabo jornadas de análisis e, incluso, ayer se realizó una reunión con la consejera jurídica del Poder Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, y con el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, para analizar las observaciones y posibles cambios.

“Estamos procesando todas las observaciones que escuchamos en los conversatorios y determinando cuáles van a ser incorporadas al nuevo dictamen”, expresó.

Recordó que, como parte del proceso legislativo, el dictamen se regresó a las comisiones, “con el mandato de reformularlo, o en su caso, incorporar las observaciones que se recogieran de los conversatorios. Entonces, la ruta es que, en una fecha todavía no definida, pero que será pronto, vamos a elaborar un nuevo dictamen”.

LP

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.