Sara Martínez cumplió 66 años el pasado 30 de diciembre y mientras prepara la comida para la familia de su hija, quien la ha apoyado desde que perdió su empleo como empacadora en una tienda de autoservicio ubicado en Plaza Universidad, sabe que su independencia se perdió por la pandemia ya que, a pesar de las peticiones que ha hecho junto a otros compañeros que viven la misma situación, su trabajo no regresará.
Agradece tener un techo y comida, “pero mi independencia la perdí y es complicado para personas de mi edad encontrar trabajo”, por lo que ahora, cuando tiene un tiempo libre, recuerda con añoranza cuando era joven “pues así me movía y conseguía trabajo, uno puede proyectar, puede trabajar y me arrepiento de no haber solicitado Seguro Social para tener una pensión que me ayudara en esta etapa de mi vida”, dice.
Recuerda que, de joven, trabajó para una empresa en donde era supervisora de servicios generales y, aunque su entonces esposo le decía que solicitara esta prestación, “en ese momento no lo creí importante, porque tenía el seguro por parte de él, pero no coticé, así que tampoco tengo recursos por esta prestación que tienen muchas otras personas”, dice.
Después de que la fábrica se cambió, ella quedó desempleada y se dedicó al hogar, y a sus 60 años decidió trabajar para aumentar sus ingresos y lo hizo siendo empacadora, sueño que se desvaneció cuando llegó la pandemia y se quedó sin recursos personales.
“Después quise vender productos por catálogo, pero me fue peor porque la gente no paga y pues uno tiene que cubrir los pedidos, así que mejor decidí dejar ese proyecto”, indica Sara.
Todos los días pide escuchar que las y los adultos mayores pueden ser parte de los proyectos de las tiendas departamentales, “sería una bendición volver a trabajar”, pero cada día, cada mes y cada año que ha durado la pandemia en Hidalgo, esas ilusiones se desvanecen, “pero doy gracias a Dios de que tengo un techo, de tener comida y de convivir con mis nietos, aunque la verdad también extraño y añoro mi independencia, espero hallar algo para no sentirme así”, concluyó.