¡Para jugar no hay edad! Crean centro de videojuegos para ancianos en Japón

La compañía ISR e-Sports anunció la creación de un centro de entretenimiento dirigido exclusivamente a personas de más de 60 años.

La edad no es impedimento para divertirse con videojuegos (Shutterstock).
DPA
Madrid /

Para los videojuegos no hay edad. Y es que hay consolas con años en el mercado, como el Atari 2600 (1977), que permanece a la par de sus primero jugadores, quienes actualmente ya no son jóvenes, sino personas mayores que aún sienten la necesidad de ponerse tras un control.

Ante esta situación, la ciudad de Kobe (Japón) y la compañía especializada ISR e-Sports anunciaron la creación de un centro de eSports dirigido exclusivamente a ancianos de más de 60 años; esperan que la práctica de deportes electrónicos les aporte tranquilidad de espíritu y les permita tener una vida más saludable.

El centro de eSports de Kobe, que se inaugurará el próximo 2 de julio en la ciudad japonesa, está adaptado especialmente para la comodidad de los jugadores más ancianos, informaron los medios locales.

Sus instalaciones permitirán que los gamers (como se le dice a los fanáticos de los videojuegos) de mayor edad puedan jugar a una amplia variedad de juegos que resulten sencillos incluso para principiantes, de forma que los ancianos puedan encontrar juegos que encajen con sus preferencias.

Este recinto gamer estará en la ciudad de Kobe (DPA).

El centro de Kobe respeta las normativas de prevención contra el coronavirus, según sus creadores, y permite a los jugadores que se tomen tiempos de descanso para recuperarse después de las partidas bebiendo café o conversando en persona, creando un entorno relajante para ello.

Esta iniciativa busca utilizar los deportes electrónicos como una forma de proporcionar bienestar a las personas mayores a través de una afición o, incluso, de un empleo.

​yhc

LAS MÁS VISTAS