-
ABM firma convenios con organismos internacionales en temas ASG
La ABM consideró que con estos acuerdos avanza en su propósito de contribuir a una economía resiliente al cambio climático. -
CCE y ABM impulsarán crecimiento económico de Mipymes
Con este convenio entre ambas organizaciones se implementarán acciones que contribuirán a un mejor desarrollo del sistema bancario nacional. -
¿Cuándo es la Convención Bancaria y qué temas abordará en 2024?
La Convención Bancaria de 2024, gestionada por la Asociación de Bancos de México (ABM), se celebra en el bello puerto de Acapulco, Guerrero. -
¿Qué es la Convención Bancaria y por qué es importante?
El evento anual organizado por la ABM regresa este año a Acapulco tras el paso de huracán 'Otis'. -
Bancos amplían plazos para que afectados por ‘Otis’ paguen créditos
Los apoyos, que inicialmente vencerían el 30 de abril, se extenderán hasta el 31 de octubre, informaron las instituciones financieras. -
Autonomía del Banxico, fundamental para el funcionamiento del sistema financiero: bancos
Para la ABM es importante que las mejoras al sistema de captación y exportación de divisas no afecten de manera alguna la autonomía del Banxico. -
Usuarios reportan caída de sistema de BBVA México
Usuarios de BBVA México reportan fallas en los servicios digitales, la aplicación móvil, así como en transferencias y pagos con tarjetas del banco este viernes. -
Murió Luis Robles Miaja, ex presidente de la Asociación de Bancos de México
Luis Robles Miaja también fue presidente del Consejo de Administración de BBVA México; optó por su jubilación y dejó su cargo en septiembre de 2018. -
Bancos ven inviable sacrificar utilidades para reducir deudas de clientes por covid-19
El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, consideró inviable la posibilidad de utilizar una parte de sus utilidades para realizar quitas de capital a los clientes que se hayan visto afectados por la pandemia de co -
ABM trabaja en nuevo programa para reestructurar créditos por coronavirus
Julio Carranza, vicepresidente de la ABM, dijo que el programa que prepara la banca es diferente y más específico al actual, atendiendo a las necesidades de los diferentes sectores, ya sea consumo o empresas.