-
Cerezas crecen en pleno mes de enero y preocupa el cambio climático en todo el mundo
El crecimiento de las cerezas comenzaron a preocupar a cientos de personas en todo el mundo. Aquí te contamos por qué está pasando esto. -
Pérdidas económicas por cambio climático serían de 12.5 bdd en 2050: WEF
México se encuentra entre las cuatro principales naciones a nivel mundial que tienen mayor riesgo ante los estragos de los desastres naturales. -
En la COP28, México no responde a desafío de crisis climática: CEMDA
Naciones Unidas organizó una cumbre para abordar el cambio climático en Dubái. -
Mueren más de 100 elefantes en 3 meses por sequía en Zimbabue
La población de paquidermos en África se redujo en 60 por ciento en 50 años. -
China CPIH, participante mayoritaria para proyecto de energía renovable en Chihuahua
El proyecto se encuentra en Chihuahua y la empresa ya analiza más oportunidades del mismo ramo en otros estados de la República. -
COP28: año 2030, límite para que humanidad deje de depender de combustibles fósiles
Siete años es el tiempo que tiene la humanidad para evitar superar el umbral de calentamiento de 1.5 grados centígrados más; el conteo regresivo sigue su marcha. -
El año 2023 se perfila como el más caluroso de la historia, advierte la ONU
Naciones Unidas organizó una cumbre internacional en Dubái con el objetivo de frenar el calentamiento global. -
COP28 debe corregir el rumbo para limitar calentamiento global a 1.5 grados: WWF
Los países deben acordar una hoja de ruta que restablezca una ambición y una acción climática globales, indicó la organización. -
Los riesgos para la salud que desencadenaría el calentamiento global
Las muertes anuales relacionadas con el calentamiento incrementarán. -
Inacción ante cambio climático costaría a países 20% del PIB: Rhisco
Es prioritario encontrar motivadores individuales que permitirán actuar a las empresas para mitigar, a la brevedad, el cambio climático.