-
Actores políticos no han encontrado cómo acercarse a centenialls: experto
Estadísticas del INE indican que actualmente hay 13.9 millones de jóvenes entre los 18 y 24 años que integran la lista nominal, a los que se podrán sumar otros 2.2 millones que alcanzarán su mayoría de edad el próximo año. -
Centennials en pandemia, conectados pero solos
Nacieron a partir de la mitad de la década de los 90’s, conocidos como la Generación Z, cuyos primeros años de vida transcurrieron con un Smartphone a la mano. -
Mal manejo del inglés y poca experiencia, cierran puertas laborales a jóvenes
El 56% de los jóvenes mexicanos, ven la falta de experiencia laboral como su principal dificultad para encontrar un empleo formal. -
El mayor reto en las elecciones locales será atraer el voto de 'centennials' y 'millennials'
En Hidalgo el 28.03 % de votantes tiene entre 18 y 30 años. Son el grupo de la población más apático al momento participar en procesos electorales, por lo que el reto de impulsar su participación será amplio -
En redes sociales se deberá atraer el voto de 'centennials' y 'millennials': IEC
En Coahuila hay 2 millones 229 mil 916 ciudadanos, de estos, 635 mil 342 tienen entre 18 a 29 años de edad, es decir, el 28 por ciento del total. -
Series en streaming, lo más consumido por centennials en contingencia
La llamada generación centennial prefiere su computadora personal para ver las diferentes series o películas en las plataformas de la modalidad streaming, así lo revela la investigación “Medios y Movilidad Cognitiva: series políticas en streaming”. -
Centennials creen que manejan bien su dinero
De acuerdo con la encuesta "La Generación Z en México: su percepción sobre el manejo de sus finanzas personales y el emprendimiento”, el 79 por ciento se siente seguro con el manejo que tiene sobre sus finanzas personales.