-
Recursos públicos destinados a vivienda caen en América Latina a 0.61% del PIB: Cepal
La vivienda puede generar reactivación y dinamismo para la actividad económica y el empleo, dice el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs. -
México, segundo mayor receptor de inversión extranjera directa de América Latina en 2021
México fue uno de los pocos países que lograron sostener las entradas de IED durante el primer año de la pandemia y mantuvo este crecimiento en 2021. -
México, segundo país de AL y el Caribe con mayor número de feminicidios: Cepal
En 10 de 18 países de América Latina, las tasas de femicidio se mantuvieron iguales o superiores a un caso por cada 100 mil mujeres entre 2019 y 2021. -
Pobreza extrema en AL y el Caribe sube en 2022; alcanzará a 82 millones de personas
Los niveles proyectados de pobreza extrema en 2022 representan un retroceso de un cuarto de siglo para la región”, resaltó el organismo regional. -
América Latina y el Caribe se comprometen a fortalecer marco digital: Cepal
Los países presentes en la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe aprobaron la Agenda Digital para América Latina y el Caribe. -
América Latina y el Caribe se comprometen a garantizar el derecho al cuidado
Los países acordaron diseñar, implementar y evaluar las políticas macroeconómicas, y especialmente las políticas fiscales con miras a aumentar la inversión pública destinada a políticas e infraestructuras de cuidado. -
Cepal urge a combatir inflación y dinamizar crecimiento económico
El financiamiento para el desarrollo y la movilización de recursos externos deben apoyar a los países en la búsqueda de una senda de crecimiento, recomienda. -
Cepal advierte que AL y el Caribe están en crisis de desarrollo
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) advirtió que los países de la región están sumidos en una crisis de desarrollo -
Cepal estima desaceleración de economía mexicana en 2023; PIB crecerá 1.1%
Para 2022, la Cepal estima un crecimiento económico de 1.9 por ciento, el mismo pronóstico del pasado mes de agosto. -
Costarricense José Manuel Salazar-Xirinachs, nuevo secretario ejecutivo de la Cepal
Sucede en el cargo a la diplomática mexicana Alicia Bárcena Ibarra, quien el 31 de marzo culminó su gestión de casi 14 años al mando de la Cepal.