-
Liquid I.V. e Isla Urbana llevan agua potable a comunidades de Oaxaca
La alianza implementará sistemas de captación de lluvia en comunidades vulnerables, beneficiando a escuelas y hogares con capacitación y gestión comunitaria -
Familias de Boxaxni en Actopan ya cuentan con drenaje sanitario
Antes se contaba solamente con fosas que además de representar un riesgo constante para la salud, generaban malos olores e incrementaban las enfermedades gastrointestinales -
Inauguran parque y centro comunitario en Real de Conín, Querétaro
Responsabilidad social. Fundación Mars Wrigley y TECHO México unieron fuerzas para crear un espacio seguro en el municipio de El Marqués -
Comunidades mayas cuidan la tierra y mejoran el sistema tradicional de producción de la milpa
Hasta hace dos años, la producción milpera promedio de José Eliseo alcanzaba unos 580 kilos de maíz por hectárea. -
Bloquean Periférico por robo de 4.5 mdp a comité de agua en Naucalpan
Al menos hay una persona lesionada quien habría puesto resistencia al asalto -
Ejido 4 de Marzo: 60 personas resisten desempleo y abandono
A pesar de que cuentan con agua, carecen de transporte público y pavimento; “los hombres trabajan candelilla, antes hacían carbón pero ya no hay mezquites”: Cecilia Izquierdo. -
Redefinan ‘ruralidad’ para saber dónde generar desarrollo: Cepal
La Cepal dice que estadísticas oficiales subestiman la importancia del mundo rural en lo económico y sobreestiman el grado de urbanización en la región. -
‘Periodismo de lo Posible’, donde organizaciones relatan victorias de luchas comunitarias
A través del podcast 'Periodismo de lo Posible', activistas y periodistas buscan dar una nueva narrativa a la lucha de los pueblos y comunidades en defensa del territorio. -
En operativo conjunto, Ejército y SSC de Zacatecas liberan a nueve personas retenidas
Los conductores de los vehículos donde eran transportadas las víctimas detuvieron la marcha y abandonaron las unidades al detectar la presencia de los uniformados. -
Ven en cooperativas energéticas opción para acceso a electricidad de comunidades rurales
La pobreza energética se debe tratar en paralelo con la pobreza económica, con el enfoque en que las comunidades produzcan y administren su propia electricidad.